Familia pide justicia por muerte de trabajador del Metro de la CDMX

Familia pide justicia por muerte de trabajador del Metro de la CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a través de sus redes sociales informó que está investigando la muerte de Eduardo Hernández Granados, trabajador del Metro que fue arrollado el 20 de agosto por un convoy.  La familia pide justicia, ya que asegura que no fue un suicidio, sino murió por la inexperiencia de los trabajadores.

El incidente ocurrió entre la estación Tacuba – Panteones de la Línea 2 del Metro. De acuerdo con las primeras investigaciones, personal del STC notificó que dicha persona fue arrollada por un convoy y que se había arrojado a las vías del metro.

“Eduardo Hernández Granados, laboró por más de 27 años en el Metro, pero gracias a su dedicación y perseverancia, logró ser jefe de estación del Metro en la Línea 2”.

De acuerdo con su sobrino Aldair Hernández, su tío Eduardo Hernández Granados no se suicidó como lo había informado en un tuit el Metro de la CDMX.

Sino que se debió a una negligencia, ya que no sirve el sistema de comunicación del Metro. En su cuenta de Twitter comentó que su tío falleció al cumplir su deber.

“Él solamente cumplía su deber lo mandaron a las vías, murió por la inexperiencia y pericia de otros trabajadores”, tuiteó Aldair Hernández.

Ese 20 agosto, a las 9:48 de la mañana, en su cuenta de Twitter el Metro de la CDMX informó: “Se normaliza la circulación de los trenes en Línea 2, después de realizar maniobras para retirar un objeto metálico de las vías de la estación Tacuba. El avance es continuo”.

Ocho minutos después, a las 9:56 subió otro tuit: “Se realizan maniobras de rescate por una persona que presuntamente se arrojó a las vías de la estación Tacuba, Línea 2”.

De acuerdo con la fiscalía, la Policía de Investigación ha realizado entrevistas y analizado imágenes de las cámaras del Metro. Además, que abrieron una carpeta de investigación por la probable comisión del delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo.

De acuerdo con su sobrino, y quien es el representante legal de la familia dice que, tras la muerte de su tío, ninguna autoridad del Metro se acercó a la familia para informar sobre lo ocurrido.

Lo que la familia sabe acerca del accidente en el que murió Eduardo Hernández, es porque la ahora viuda también es empleada del Metro y entre compañeros se informaron.

De acuerdo con los reportes, Eduardo Hernández recibió la orden de bajar a las vías para retirar un objeto metalico, pero al no reportar la acción, fue arrollado por el tren 24 M-640/641 que salió de la Estación Tacuba con dirección a Panteones.

También lee: Sheinbaum visita Oaxaca, impartirá conferencia sobre el agua en la UABJO (VIDEO)

“La conductora del Metro que estaba a cargo de ese tren avanzó sin percatarse, sin tomar las medidas necesarias para evitar que mi tío perdiera la vida. Fue una negligencia, una irresponsabilidad”, afirma Aldair Rivera Hernández.

Finalmente, cabe recordar que tras el incendio de la Puesto Central de Control el 9 de enero de 2021, los trabajadores se ven obligados a comunicarse vía TETRA por medio de radios que no funcionan adecuadamente y también por vía WhatsApp.