Éxodo de haitianos a Tapachula; este año llegarían 20 mil

Huyendo de pobreza, violencia y catástrofes, unos 20 mil haitianos arribarán este año a Tapachula. Unos 14 mil ya tomaron rumbo hacia esta ciudad, provenientes principalmente de Panamá y otros países de América del Sur, como Colombia,.

Es desde principios de agosto que se viene acentuando esta migración, luego del asesinato del presidente de aquella nación, de la catástrofe que representó el reciente terremoto de más de siete grados y de la pobreza y violencia en que vive buena parte de la población de ese pequeño país.

Los migrantes haitianos buscan avanzar por Centroamérica y después escalar hacia México

Los migrantes haitianos buscan avanzar por Centroamérica y después escalar hacia México ingresando por la frontera sur en Tapachula para después iniciar la travesía hacia los Estados Unidos.

Este éxodo representará para Tapachula la llegada de más haitianos en próximas fechas, aunado a los que ya están asentados en esta parte de México.

Te puede interesar: EU pasa factura: deportaciones masivas pasan por Tapachula

Sólo en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), más de nueve mil haitianos han solicitado asilo. El 80 por ciento de ellos lo ha hecho en Tapachula y el resto en la Ciudad de México y en Palenque.

Se estima que para el cierre de año, el número de haitianos pueda alcanzar las 20 mil personas sólo en Tapachula.