El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) realizarán los estudios y evaluaciones científicas pertinentes respecto del tratamiento del incendio ocurrido en el predio La Cañada de Mineral de la Reforma.
Se informó que dicha información se incorporará a las denuncias penales y administrativas iniciadas para el deslinde de responsabilidades.
En reunión estatal de evaluación del tratamiento del siniestro ocurrido en la entidad, indicó que el gobierno del estado castigará cualquier acción u omisión que transgreda el derecho a vivir en un ambiente sano, en tanto que la Semarnath coadyuvará para tal efecto.
Debido a los registros de la unidad móvil de monitoreo colocada en la zona de impacto desde el 13 de mayo, se decidió convocar al Comité Técnico de Contingencias Ambientales Atmosféricas para establecer las acciones y medidas preventivas necesarias con la finalidad salvaguardar la salud de la población particularmente de los grupos vulnerables, niños y adultos mayores.

La Dirección de Calidad del Aire de la Semarnath explicó que las mediciones realizadas por el Sistema de Monitoreo Atmosférico durante el evento mantuvieron índices por debajo del límite máximo permisible de 75 µg/m3 (microgramos por metro cúbico), establecido en las normas de salud (NOM-025-SSA1-2014).
Añadió que ante tal medición no se cumplieron los requisitos técnicos para declarar una contingencia ambiental.
Respecto de las medidas tomadas destaca la suspensión de actividades escolares durante dos días; la interrupción temporal de los trabajos en 22 ladrilleras, nueve concreteras, una cementera, una obra pública, dos pre fabricadoras, una planta de asfalto y cinco fraccionamientos.
Se realizó la detención de 47 vehículos ostensiblemente contaminantes, 19 del servicio público y 28 particulares, a través de diferentes brigadas ecológicas.
La Secretaría de Salud detalló que con motivo de la pluma de humo, se atendieron en total a 169 personas, en las siguientes instituciones: siete en el ISSSTE, 16 en SSH, una en el Hospital Marfil, una en el Hospital del Niño DIF, 10 en presidencia municipal Mineral de la Reforma.
Además, 134 en las brigadas CRECCCE recorrieron la zona de impacto, destacando que no existieron casos de hospitalización por insuficiencia respiratoria.
Se reconoció la labor diaria de 162 personas en los trabajos de mitigación del incendio, pertenecientes a las secretarías de Obras Públicas y Ordenamiento, de Seguridad Pública, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como de CAASIM y Protección Civil del Estado.
Señaló que en el control del incendio se utilizaron 56 equipos: 38 del gobierno del estado, nueve de Mineral de la Reforma, dos de Epazoyucan, dos de Pachuca, dos de Apan y uno de la empresa Valorsum.
Resaltó que Hidalgo es uno de los tres únicos estados del país en contar con un Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, mismo que recibió un reconocimiento por parte de representantes de la CAMe, debido a los instrumentos con los que cuenta para el manejo de este tipo de emergencias.
El titular de la Semarnath, Alberto Meléndez Apodaca precisó que debido a la naturaleza de la emergencia, se debe actuar en responsabilidad compartida, ya que se trata de un evento que no solo afecta al medio ambiente sino también a la población.
Dejó en claro que de acuerdo con el artículo 115 Constitucional y la Ley General de Protección al Ambiente, son los propios municipios, los responsables de los residuos sólidos urbanos, en un proceso que va desde la recolección, transportación y hasta su disposición final.