Este día de San Valentín recuerda: hay Semáforo de riesgo para el sexo

Ante la celebración del Día de San Valentín, Alethse De la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, recordó que existe un “semáforo de riesgo para relaciones sexuales”, el cual fue lanzado en octubre de 2020 para prevenir enfermedades de transmisión sexual y de COVID-19.

“Para llevar a cabo esta práctica es indispensable el lavado de manos y conservar la higiene de objetos sexuales, en caso de que se lleguen a necesitar para el autoerotismo.

Pero no se descarta la posibilidad de tener relaciones sexuales con la pareja si vive en el mismo entorno y si se tiene conocimiento de que sigue las medidas básicas de prevención y control de infecciones.

“lo mejor es quedarse en casa, “por protección de uno y de la pareja”.

Y respecto a las personas que no viven en el mismo entorno y no se tiene la certeza de los cuidados, o si se tiene el mínimo síntoma de infección, lo mejor es quedarse en casa, “por protección de uno y de la pareja”.

Alethse De la Torre recomienda, en caso de sostener un encuentro,  estar en lugares adecuadamente ventilados, donde se puede hacer una limpieza y desinfección de superficie, abrir las ventanas, asegurarse de que en los lugares —en caso de que sea un hotel— haya adecuada ventilación, llevar alcohol  bebible y usar cubrebosas.

“Se deben incorporar acciones que nos pueden proteger. Son las medidas que debemos estar cumpliendo no solo el 14 de febrero, sino siempre”, destacó la funcionaria.

También puedes leer: https://trasfondo.com.mx/oaxaca/celebrar-a-san-valentin-en-casa-sugiere-servicios-de-salud/

La especialista subrayó que el sistema de salud mexicano prevé el suministro de 15 métodos anticonceptivos, pero de ellos solo el condón evita las infecciones por transmisión sexual..

A su vez, Karla Berdichevsky, directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, lamentó que sólo cinco de cada 10 personas no sepan que el uso de condón previene las enfermedades.

De acuerdo con la funcionaria, las estadísticas arrojan que el 83% de los hombres entre 12 y 19 años usaron condón en su primera relación sexual, mientras que en mujeres solo fue el 69%. Además, solo tres de cada 10 mujeres, de entre 20 y 49 años, usaron un condón en su última relación.