Esperan lluvias intensas en Oaxaca por Frente Frío No. 3

lluvias
Foto: Internet

El Frente Frío No. 3 recorrerá lentamente el norte y noreste de la República Mexicana, indica CONAGUA por medio de un comunicado. Este evento generará lluvias torrenciales en un Estado del país, Tamaulipas, y lluvias intensas en 11 Estados, incluyendo Oaxaca. Se espera que las lluvias intensas estén acompañadas de fuerte vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) sobre todo en las zonas costeras.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 35, que se extenderá sobre el sur y sureste del territorio nacional, y canales de baja presión situados en diferentes regiones del país, que interactúan con inestabilidad en la atmósfera superior y con la entrada de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico y el Mar Caribe.

Contenido relacionado: Previenen dengue, zika y chikungunya en Oaxaca de Juárez

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, se pronostican temperaturas diurnas con valores de 40 a 45 grados Celsius para Baja California, Campeche, Sonora y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius para Baja California Sur, Chiapas, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco.

Zona Pacífico Sur

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Sur son temperaturas frescas en la mayor parte de la región, frías en valles de Oaxaca durante la mañana, ambiente caluroso durante el día en zonas costeras y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h. Se prevé cielo nublado por la tarde, con lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter: @conagua_mx y @conagua_clima,  y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.