Entrega SHCP al Congreso el Paquete Económico para 2021

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, entregó este martes a la Cámara de Diputados, en formato digital, el Paquete Económico para el próximo año. La propuesta proyecta un crecimiento de 4.6%, “cifra que podría ajustarse si hay ya disponibilidad de una vacuna contra el Covid-19”.

Precisó que el 4.6 por ciento “podría ajustarse si la disponibilidad de una vacuna contra el COVID -19 permite una reapertura amplia a principios del año”, explicó en los Criterios Generales de Política Económica presentados este martes como parte del Paquete Económico 2021.

Hacienda espera que el dólar cierre el próximo año en 21.90 pesos

En cuanto al tipo de cambio, la dependencia espera que el dólar cierre el próximo año en 21.90 pesos. Este martes, el billete verde finalizó la jornada en 21.7190 unidades.

Respecto al petróleo, Hacienda prevé un precio promedio de 42.1 dólares por barril para el próximo año, superior a los 38.45 dólares en los que opera actualmente.

La plataforma de producción se pronostica 1.857 millones de barriles por día, en línea con la producción actual, aunque representa una caída respecto a los 2 millones de barriles diarios que se tenían en los Precriterios de Política Económica de marzo pasado

La SHCP espera que el Banco de México aplique un nuevo recorte a la tasa de interés este año, de 50 puntos base, a 4 por ciento, para que el próximo año opere estable en ese nivel.

Según la propuesta que Hacienda somete a consideración del Congreso, no hay nuevos impuestos ni tampoco aumentos y proyecta una inflación anual para el cierre de 2021 de 3%; una tasa de interés de 4% y un tipo de cambio promedio de 22.1 pesos por dólar.

El Paquete Económico 2021 incluye la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación, la Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) y los Criterios Generales de Política Económica (CGPE).