En México se registran 900 feminicidios en primeros cuatro meses de 2023

feminicidios

En México, en los primeros cuatro meses se registraron 900 feminicidios, esto es 7 por ciento más con respecto a las 842 víctimas de enero a abril de 2022, según datos del reporte mensual de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con el reporte, marzo es el mes más violento con 264 asesinatos de mujeres, principalmente con arma de fuego, seguido de enero, 228; abril, 228; febrero, 180.

En números absolutos, Guanajuato encabeza la lista con más víctimas mujeres de homicidio doloso, con 141; Estado de México, 117; Baja California, 72; Chihuahua, 70; Jalisco, 58; Michoacán, 51; Guerrero, 42; Sonora, 42.

También lee: ¡Feminicida libre! En Oaxaca un hombre dispara contra dos hermanas, una de ellas muere

En tanto, Colima es primer lugar en asesinatos de mujeres por cada 100 mil habitantes, con 8.74; Guanajuato, 4.31; Zacatecas, 3.93; Baja California, 3.78; Chihuahua, 3.55; Morelos, 2.77; Sonora, 2.62; Quintana Roo, 2.31; Guerrero, 2.21; Michoacán, 2.02.