En México falta avanzar en regulación del uso del cannabis y del cáñamo

En México falta avanzar en regulación del uso del cannabis y del cáñamo

La presidenta del Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo, Eda Martínez, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya declarado inconstitucional la prohibición de sembrar, cultivar y cosechar cannabis con fines industriales.

Sin embargo, enfatizó que aún falta conocer los detalles de este amparo que concedió a la empresa Desart MX la Suprema Corte

“En enero de este año se pone en marcha también el reglamento para usos medicinales posteriormente viene la declaratoria general de inconstitucionalidad para este reconocimiento del derecho de la libre personalidad o el uso lúdico, hoy tenemos un amparo el cual sería muy interesante conocer cuáles son los alcances”.

Eda Martínez consideró que una de las primeras dudas es saber quién o quiénes serán las autoridades correspondientes para dar los permisos para la siembra.

La experta en cannabis indicó que es necesario saber quién va a otorgar la licencia si Cofepris o la va a otorgar otra entidad.

También lee: Suprema Corte autoriza a empresa explotar fibra de cannabis

La especialista indicó que, en México, falta avanzar en la regulación y aprovechar el uso del cannabis y cáñamo, invitó a que haya una mayor voluntad política y revisar, por ejemplo, el tema fiscal para beneficio de la economía nacional.