El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, aseguró durante su programa: “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, que en materia de inseguridad, en el país “estamos viviendo tiempos difíciles. Hago un llamado a todos los aspirantes a la presidencia de la República, a los gobernadores, para que hablen de seguridad. Tienen que hablar de seguridad”.
En compañía del diputado Miguel Ángel Sulub Caamal, Rubén Moreira se refirió a los hechos de violencia que se registraron en la semana en varias partes del país: el robo a una joyería en la Plaza Antara de la Ciudad de México; el asesinato de Hipólito Mora en La Ruana, Michoacán; la explosión de un coche bomba en Celaya, Guanajuato, y el caso de los trabajadores secuestrados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Chiapas.
Sobre el robo a la joyería en la capital del país, señaló que ese tipo de violencia debe ser analizada por expertos, “por la desfachatez y capacidad de hacer daño, sin temor a hacerlo con la que se actuó”.
Respecto al asesinato de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de Michoacán y de la explosión de un coche bomba en Celaya, dijo que la forma de actuar en ambos casos es reflejo de que “se están importando de algún lugar tácticas militares, expertos, eso no se le ocurre a cualquiera, hay alguien que empezó a traer gente de Sudamérica, Centroamérica, entrenados para ese tipo de acciones”.
Rubén Moreira indicó que “los gobernadores son la clave para resolver el problema, el gobernador puede mejorar la policía estatal, que siempre va a ser más poderosa que una banda delincuencial, puede crear grupos élite, puede hacer políticas públicas, pueden coordinarse con los municipios y con la federación”.
Habló de los homicidios en los últimos diez días en el país y dio cifras. Baja California registra 61 homicidios; Chihuahua, 36; Estado de México, 62; Guanajuato, 87; Guerrero, 40; Jalisco, 46; Michoacán, 50; Nuevo León, 42; Oaxaca, 30; Puebla, 37; Querétaro, 0; Quintana Roo, 26; Sonora, 37; Veracruz, 28; Zacatecas, 22; Yucatán 0; Coahuila, 2; Colima, 14. Pidió a la gobernadora de Colima combatir al crimen, “es lo mejor que usted puede hacer”.
También lee: Algunos de los que renunciaron al PRI en Hidalgo, “salieron de clóset político”: Rubén Moreira
Mencionó que debido a los altos índices de violencia en algunas partes del país, el Reino Unido recomendó a sus ciudadanos no viajar a diez estados de la República Mexicana: Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Baja California.