En breve, solución al conflicto en el TEPJF; «hay disposición»: SCJN

COLOR 45 CUADROS

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), conversó este lunes con el depuesto presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas.

En su cuenta de Twitter, el ministro Zaldívar reconoció la disposición del magistrado Vargas, para superar la crisis institucional por la que atraviesa el máximo tribunal electoral.

“Recibí la magistrado José Luis Vargas, a quien le reconozco su disposición para lograr una salida a la situación que está viviendo el TEPJF. Estoy seguro de que en breve estará superada esta crisis institucional. Agradezco a las y los magistrados su confianza”, escribió el presidente de la SCJN.

 “Recibí la magistrado José Luis Vargas, a quien le reconozco su disposición para lograr una salida a la situación que está viviendo el TEPJF. Estoy seguro de que en breve estará superada esta crisis»

El magistrado Vargas eludió precisar los términos de la conversación, pero en la misma red social envió una felicitación al también presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), con motivo de su cumpleaños.

“Envío una felicitación al ministro presidente de la @SCJN, @ArturoZaldivarL, por motivo de su cumpleaños. Deseo que pase un muy buen día”, tuiteó el magistrado Vargas.

A su llegada a la sede de la SCJN, el magistrado Vargas indicó que abordaría con el ministro Zaldívar la crisis institucional por la que pasa el Tribunal Electoral.

Vengo a platicar con el ministro presidente sobre la crisis constitucional que está viviendo el Tribunal”, comentó Vargas a su llegada a la SCJN. Recordó que en dos ocasiones ya había solicitado el encuentro con el titular de la Corte.

Te puede interesar: Destituye el TEPJF como su presidente al llamado «magistrado billetes»

Reiteró en su llamado a la cordialidad, a los cinco integrantes del TEPJF que la semana pasada resolvieron deponerlo de la presidencia del organismo

“Permanezco en esa posición y permanezco en la decisión que se haga lo mejor para la institución, que es que se actúe con legalidad y, por supuesto, encontrando la salida política.

“Estamos en una controversia que debe tener una salida política”, dijo antes de ingresar a la Corte.