El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, el dictamen que reforma la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; que prohíbe la compra, venta y suministro de comida chatarra y refrescos en los planteles escolares de educación básica en todo el país.
Con esta ley, se busca impedir el consumo de productos con alto contenido calórico entre la niñez mexicana; se prohibirá en los centros escolares, desde nivel preescolar hasta secundaria, la venta de alimentos y bebidas con exceso de sal, azúcar y grasas.
#ÚltimaHora Es aprobado, por unanimidad, el proyecto que reforma la fracción VIII del artículo 50 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de acciones para combatir la desnutrición, sobrepeso y obesidad. Pasa al @senadomexicano pic.twitter.com/hpX436dHN8
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) December 9, 2021
La diputada Ana Lilia Herrera, del Partido Revolucionario Institucional, comentó que esta iniciativa, que había quedado pendiente en la legislatura pasada, es en beneficio de la niñez mexicana, que a causa del consumo de dichos productos sufre de sobrepeso y obesidad.
“El reto es prevenir y combatir la obesidad infantil y fomentar hábitos alimenticios y saludables a niñas y niños adolescentes que acuden a estas instituciones; estamos poniendo en términos generales la prohibición de vender comida chatarra al interior de nuestras escuelas de educación básica”, puntualizó la legisladora priista Ana Lilia Herrera, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia en el Palacio de San Lázaro.
También lee: Obesidad y sobrepeso agudizan enfermedades crónicas en los mexicanos
La diputada mexiquense manifestó que la reforma será un parteaguas respecto de la venta de alimentos al interior de las escuelas y sus frutos se van a reflejar en las próximas generaciones. Esta iniciativa pasa a la Cámara de Senadores.