Diputados aprueban los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica

Diputados aprueban los cambios a la Ley de la Industria Eléctrica

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de la Industria Eléctrica a fin de fortalecer la presencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 304 votos a favor, 179 en contra y 4 abstenciones y será enviada al Senado para su aprobación final.

La iniciativa fue aprobada en lo general sin que se hicieran cambios al dictamen que recibió de la Comisión de Energía.

Cabe señalar que el Senado tendrá 30 días para discutirla una vez que la reciba y, en caso de aprobarla, la nueva ley deberá ser publicada para entrar en vigor.

Este dictamen fue aprobado prácticamente como lo envió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en que le dan prioridad a  la generación de energía de la CFE en todas sus modalidades, incluyendo plantas que usan combustóleo y carbón.

Esta ley también cuestiona contratos de la CFE con Productores Independientes de Energía (PIE), realizados tras cambios al sector en 1990 y que se mantuvieron en una profunda Reforma Energética concretada en la gestión que precedió al de López Obrador, un férreo crítico de esa reforma y que apuesta por una mayor presencia del Estado en el sector energético.

Legisladores de oposición acusaron que el cambio incentivará el uso de combustibles fósiles, viola compromisos ambientales internacionales, no será benéfica ni para la CFE ni para los usuarios, que pagarán tarifas más altas, además de que es inviable y será frenada en tribunales.

Te puede interesar:  Manada de perros azules sorprende a rusos

“La iniciativa pretende revertir las dificultades que está teniendo la CFE por el diseño regulatorio perverso que estableció la Reforma Energética“, dijo la diputada de Morena Dolores Padierna.

El dictamen también plantea revocar los permisos de autoabasto pues el modelo “ha sido distorsionado” y ha creado un mercado eléctrico paralelo. Los actuales permisionarios podrán solicitar uno nuevo, sujeto a la ley.