El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en México la democracia es una asignatura pendiente. “Todavía no tenemos una auténtica, una verdadera democracia”, expresó.
Ante el proceso electoral que se realizará a mediados de año, llamó a denunciar a candidatos que utilicen dinero del presupuesto público, de la delincuencia organizada y de cuello blanco en sus campañas políticas.
El compromiso, subrayó, es que no se utilice el presupuesto municipal, estatal, federal, para favorecer a candidatos y a partidos.
En un encuentro de evaluación de los programas de Bienestar en Zacatecas, subrayó que desgraciadamente heredó el partido de la delincuencia organizada, hay regiones en donde ellos deciden quién debe ser el candidato y quién va a ser el presidente, y a los otros candidatos los amenazan y los hacen a un lado.
“Vamos a proteger en regiones, en donde es usual esta práctica, a todos los candidatos para que sea el pueblo libremente el que elija a sus autoridades”
Eso, advirtió López Obrador, no se puede seguir permitiendo. “Vamos a proteger en regiones, en donde es usual esta práctica, a todos los candidatos para que sea el pueblo libremente el que elija a sus autoridades”
“Y que se hagan denuncias. Ahora, y eso fue un logro de estos tiempos, ya se convirtió en delito grave el fraude electoral, antes no les hacían nada”, pidió
En su gira de dos días por Zacatecas, el primer mandatario destacó que ahora es distinto: ya está en la Constitución y en la ley, y la fiscalía electoral puede someter a juicio a quien no respete la voluntad del pueblo y el delincuente electoral va a la cárcel.
Te puede interesar: Acuerdo por la democracia, propone López Obrador a gobernadores https://trasfondo.com.mx/nacional/acuerdo-por-la-democracia-propone-lopez-obrador-a-gobernadores/
Nos han hecho mucho daño los fraudes electorales en el país y necesitamos que haya una auténtica, una verdadera democracia, que sea el pueblo el que elija libremente a sus autoridades, que se cumpla con el ideal maderista del sufragio efectivo, porque esa es una asignatura pendiente, todavía no tenemos una auténtica, una verdadera democracia.
Manifestó que “se tiene que estar en el gobierno desde de la Presidencia empujando al elefante, porque nos dejaron un elefante echado reumático, flojo, mañoso, y ya lo pusimos de pie, pero todavía hay que estarlo empujando para que camine”.
De acuerdo al Ejecutivo federal, el gobierno no estaba preparado para servir al pueblo.
“Estaba hecho para facilitar el saqueo, el robo, la corrupción; no era un gobierno para atender las necesidades del pueblo, el pueblo no les importaba, sólo cuando había elecciones, que era cuando se repartían migajas, dádivas, despensas, frijol con gorgojo; era cuando había candidatos y partidos que compraban voluntades, que compraban conciencias, que compraban votos”, puntualizó.