Cuarta caravana migrante topa con muro de fuerzas federales

Una cuarta caravana migrante, integrada por unas 800 personas, fue interceptado el fin de semana en un poblado fronterizo de Chiapas. Agentes de migración y elementos de la Guardia Nacional los dispersaron y detuvieron a decenas de ellos.

El grupo de haitianos, venezolanos y cubanos que dormía en una cancha de baloncesto en Huixtla, fue rodeado por centenares de elementos de la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración (IMN).

En minutos se abalanzaron sobre decenas de los migrantes, que iban acompañados de niños, y en medio de un fuerte forcejeo los detuvieron e introdujeron en camionetas.

Otros centenares de migrantes lograron salir corriendo y escapar hacia un río y perderse entre la vegetación.

El grupo de migrantes que salió el sábado de la ciudad de Tapachula, cercana a la frontera con Guatemala, corrió con la misma suerte que han enfrentado en la semana otros tres que han intentado infructuosamente salir caminando desde Chiapas para llegar hasta el norte del país y pasar hacia Estados Unidos.

Las fuerzas federales los han dispersado con equipos antidisturbios y, en algunas ocasiones, con uso excesivo de la fuerza

El gobierno ha insistido en que la golpiza que sufrió el pasado fin de semana un migrante haitiano, que quedó registrada en las cámaras de varios medios, fue un hecho aislado y que ya fueron suspendidos los dos agentes del INM implicados en el hecho.

Ante la gran aglomeración de migrantes en el sur del país, que se estima podrían superar las 50 mil personas, y los cada vez más frecuentes casos de grupos que intentan desplazarse, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador expresó su frustración por las medidas de contención-

Te puede interesar: Caravana de migrantes emprende su camino rumbo a Estados Unidos

López Obrador dijo que le enviaría una misiva a su par estadounidense Joe Biden para insistirle en la necesidad de invertir en planes estatales de desarrollo y atender los problemas económicos y sociales que llevan a miles de personas a migrar a esa nación.

Señaló que le recordaría a Biden su propuesta de extender al llamado Triángulo Norte, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, los planes estatales “Sembrando Vida” y “Jóvenes construyendo el futuro” que, aseguró, permitirían crear unos 330 mil empleos en seis meses en esos países.

Agencias de las Naciones Unidas y organizaciones humanitarias han alertado sobre la urgencia de tomar nuevas decisiones para descongestionar el actual sistema de refugio y asilo mexicano. Advierten a su vez que la contención migratoria no es la respuesta eficaz para resolver los flujos migratorios