El director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, informó que el robo de cables de cobre en las vías está ligado al crimen organizado, precisó que en 2022 sustrajeron más de 14 kilómetros de cableado.
Durante la conferencia, Calderón, mostró imágenes de ingresos clandestinos a las instalaciones y explicó que la mayoría de los cables se robaron en las zonas de vías que están en el exterior.
En este mismo tenor, indicó que para transportar 14 kilómetros de cable de cobre son necesarias 32 camionetas de una tonelada de capacidad, por lo que también se debe involucrar a varias personas.
«El año pasado hubo más de 14 kilómetros de sustracción, esto no puede ser una sola persona indigente, habla de un grupo de crimen organizado», dijo.
También lee: El Metro y el derrumbe de la izquierda sentimental
Destacó que el robo de cableado ha ocurrido principalmente en las líneas 1, 2, 3, 5, A y B, en zonas donde el Metro corre por la superficie.