Crece la tercera ola; casi 14 mil nuevos contagios en 24 horas

La curva epidémica en México por COVID-19 registró un nuevo máximo desde febrero de este año. Este martes fueron reportados 13 mil 853 casos adicionales.

Las fallecimientos también rompieron la racha que se mantenía desde hace un mes, con poco más de 200 diarios. En 24 horas notificaron 341 muertes

De esta manera, México llegó a un total de 2 millones 678 mil 297 contagios y 236 mil 810 defunciones causadas por COVID-19, de acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud.

Las mismas cifras muestran que hay 8 mil 990 casos activos, es decir, el 2.9% del total de la epidemia en México. Y mientras hay 2 millones 869,606 casos estimados, 2 millones 104,298 personas han logrado recuperarse de la enfermedad.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El país vive su tercera ola de contagios, la cual comenzó a mediados de junio con el repunte de casos en los estados de Quintana Roo y Yucatán.

De acuerdo con los registros epidemiológicos, esta tercera ola está afectando principalmente a población más joven y adultos que no han sido vacunados contra el COVID-19.

Te puede interesar: Mayores de 65 años los más vulnerables al COVID-19 en Oaxaca

Respecto a las hospitalizaciones, la Secretaría de Salud indica que mantienen su reducción del 72% con respecto al pico máximo alcanzado en enero de este año.

En específico, la ocupación de camas generales llega este martes al 34%, y al 27% en camas de terapia intensiva.

El informe también da cuenta de 55 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 aplicadas, al sumar 565,173 en la última jornada.