Acusado de cometer diversas regularidades en el ejercicio público, corrupción y desvío millonario de recursos durante su administración como gobernador del Estado de México por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al ex priista Eruviel Ávila se le aclararon las ideas y ahora anuncia que brindará todo su apoyo a la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum.
El senador mexiquense recobró la memoria el pasado martes, cuando en compañía de Alejandro Murat, Jorge Carlos Ramírez Marín y Nuvia Mayorga, anunciaron la creación de la “Alianza Progresista” y anunció que respaldará la aspiración presidencial y el proyecto de la morenista Claudia Sheinbaum, por considerar “su trayectoria académica, su gestión como funcionaria, y la confianza en que la morenista seguirá con la transformación del país”.
En un video exhibido en redes sociales, se viralizó la entrevista que hace seis años le hizo el periodista René Delgado, al entonces gobernador mexiquense y al referirse a la entonces jefa de Gobierno, afirmó que “la respeto por ser mujer, pero no está capacitada para servir a esta gran ciudad de México”.
Qué difícil es ser chairo!!#EruvielAvila#Sheinbaum pic.twitter.com/JPx8irNHlt
— ℝ𝕆𝔻 𝔾ℝ𝔼ℂ𝕆 – ☕ (@Rod_Greco) December 19, 2023
Durante su mandato, Ávila fue señalado de irregularidades en el ejercicio público, corrupción y desvíos. Por ejemplo, en su primer año de administración, se identificó un posible mal manejo significativo de fondos federales destinados a la salud, programas sociales, educativos y de obras de infraestructura.
Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la Cuenta Pública de 2017, más de mil millones de pesos fueron mal utilizados en ocho vías, incluyendo sueldos para personas inexistentes o ya desvinculadas, pagos excesivos en contratos, y gastos sin justificación en el ámbito de la salud. Parte de este dinero está pendiente de aclaración, mientras que, en otros casos, no se encontraron pruebas de su aplicación efectiva en el sector de la salud.
En 2021, el ya ex gobernador del Estado de México negó que hubiera cometido desvíos o daño al erario estatal durante su mandato y señaló que lo documentado por la ASF se encontraba en “etapa de aclaración”.
De acuerdo con versiones de organismos autónomos, partidos políticos y periodistas, la ASF encontró irregularidades en el uso de recursos federales en el Estado de México que suman por lo menos 8 mil 163 millones 815 mil 400 pesos”.
“El monto desviado durante tres de los años en los que ha fungido como gobernador de la entidad equivale a casi tres veces la inversión en espacios educativos reportada por él mismo, gasto con que justifica su autopromoción a la Presidencia de la República”, denuncian.
Las irregularidades ocurrieron mayoritariamente, en proyectos emblemáticos como el Mexibús 3, la construcción y equipamiento del Instituto de Oncología y del hospital de Berriozábal, entre otros.
Durante su campaña como candidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez denunció que el ahora senador mexiquense, cometió presuntas ilegalidades.
“Públicamente acuso a Eruviel Ávila Villegas de haber ordenado al Órgano de Fiscalización que entregara la cuenta pública [de Texcoco] a su partido. Eso es un delito, en su momento no olvidaré este acto ilegal del gobernador del Estado de México y del Órgano Superior de la Fiscalización”, dijo en 2017 cuando participó por primera vez en las elecciones estatales y denunció una “campaña negra” proveniente del entonces mandatario estatal.
Gracias a todo por sus mensajes. Les quiero hacer algunos comentarios a propósito del anuncio de la #AlianzaProgresista. pic.twitter.com/ZTQH4Gl1bm
— Eruviel Ávila (@eruviel_avila) December 21, 2023
Los excesos cometidos por el entonces gobernador mexiquense, provocaron que organizaciones como el Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna (FMDVD) y de la organización Presunción de Inocencia A.C. exigieron el desafuero de Eruviel Ávila.
La protesta busca que el exgobernador sea investigado por el desvío de casi mil millones de pesos destinados al nuevo sistema de justicia acusatorio en el Estado de México, así como por fraudes hipotecarios aparentemente cometidos durante su mandato.
También lee: Ausencia de brújula en el Tribunal Electoral
Ante este panorama, el senador ex priista se vio obligado a matizar las críticas que había emitido años atrás en contra de Claudia Sheinbaum y aseguró que la criticó, porque en realidad no la conocía, Incluso aclara que entonces había hablado “a la ligera”. En un video que compartió en sus redes sociales, dijo que hoy respalda a Sheinbaum porque sus habilidades políticas lo han sorprendido.