Contrató Peña Nieto software de 32 mdd para su red de espionaje

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, informó que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto pagó 32 millones de dólares para la contratación de Pegasus. Con ese software espió a periodistas, activistas, diplomáticos y políticos, entre ellos, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador y su familia.

“Grupo Tech Bull contrató durante el año 2014, con la Procuraduría General de la República, particularmente con Tomás Zerón, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, el software Pegasus, el malware Pegasus, para efecto de espionaje telefónico.

Nieto Castillo detalló que el dinero fue transferido a la empresa israelita NSO Group

El funcionario aclaró que no es el primer caso de contratación de un software de espionaje, pues tienen detectado que durante el gobierno de Felipe Calderón también se contrató un software.

“El primer caso se remonta a la administración de Felipe Calderón y tiene que ver con la contratación que Genero García Luna hizo de las empresas de los señores Weinberg para poder contratar el software de NiceTrack,”, destacó.

Por segundo día, el presidente Ándres Manuel López Obrador aludió al caso. Anunció que entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) la información que solicitó al gobierno federal sobre las dependencias que pudieron verse afectadas por el espionaje del software Pegasus, así como los contratos con la empresa israelí NSO Group.

Por su parte Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que los contratos con las empresas involucradas en la compra de Pegasus en el país, se remontan al sexenio de Felipe Calderón.

Te puede interesar: Peña Nieto reaparece para dar pésame a López Obrador

Precisó que entre los compradores del programa se encuentran gobiernos estatales como el de Javier Duarte en Veracruz, así como el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

El titular de la UIF aseguró que una red de empresas ligadas a NSO Group realizaron depósitos por más de 5 mil 900 millones de pesos en las gestiones de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Durante la administración del presidente López Obrador estos grupos no han sido contratados por el gobierno federal”, aseguró Santiago Nieto.