Todo está listo para que a partir del lunes, 800 mil adultos mayores de los estados de la República puedan ser atendidos con vacunas chinas. Y es que este sábado los Laboratorios de Reactivos y Biológicos S.A. de C.V. (Birmex), inició la distribución del biológico.
Y es que aunque las vacunas llegaron el 27 de febrero, permanecían en resguardo a la espera del Certificado de Análisis, el cual se otorgó el viernes.
“Las vacunas salieron de las instalaciones de Birmex, en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, hacia las 32 entidades federativas, donde se aplicarán a los adultos mayores para continuar con la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2”, informó el laboratorio mexicano en un comunicado.
El director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura, había informado el viernes que la farmacéutica Sinovac, con sede en China, había completado la entrega de pruebas analíticas y documentación necesaria ante la Cofepris.
Sinovac completó la entrega de pruebas analíticas y documentación necesaria ante la Cofepris
“Son vacunas que permiten movimiento por la red de frío tradicional y por eso también podemos llegar a lugares más lejanos”, dijo en conferencia.
La Secretaría de Salud prevé aplicar estas vacunas en municipios rurales del país, debido a que no requieren de ultracongelación.
El gobierno de México adquirió 10 millones de vacunas a Sinovac, de los cuales han llegado un millón de dosis, y se prevé recibir a más tardar en mayo los 9 millones restantes.
Te puede interesar: Inicia distribución masiva de vacuna contra COVID-19: AMLO https://trasfondo.com.mx/nacional/inicia-distribucion-masiva-de-vacuna-contra-covid-19-amlo/
Las primeras 200,000 dosis que llegaron el 20 de febrero se están suministrando ya a adultos mayores de 60 años en Ecatepec, Estado de México. De estas, ya se han aplicado 157,615.
En total, México ha recibido 4 millones 691,775 dosis de vacunas contra COVID-19, de las que se han aplicado 2 millones 731,900 hasta este viernes 5 de marzo, de acuerdo con el corte de la Secretaría de Salud, de las cuales 1 millón 319,897 se han aplicado a adultos mayores.