Colegios particulares en rebeldía; anuncian clases presenciales

La Asociación Nacional de Escuelas Particulares de la República Mexicana (ANFE-ANEP) se declaró este lunes en rebeldía. Aseguró que, independientemente del color en que se encuentre el semáforo epidemiológico, esos centros escolares reanudarán sus clases presenciales el 1 de marzo.

“Todo estará apegado al estado de derecho donde se restablecerán los derechos violados y se garantizará el disfrute de los mismos, se solicitará el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de los gobernadores y secretarías de educación estatales”, expresó Alfredo Villar Jiménez, presidente de la ANFE-ANEP.

En conferencia de prensa Villar Jiménez afirmó que en medio de la pandemia del Covid 19 unas 20 mil han cerrado.

Hasta un 65 por ciento de los alumnos de escuelas particulares regresarán a las aulas en toda la República Mexicana

Estimó que hasta un 65 por ciento de los alumnos de escuelas particulares regresarán a las aulas en toda la República Mexicana, desde el nivel preescolar hasta posgrado, luego de que dos millones de estudiantes de estos colegios desertaran ante el cierre de aulas.

Ante la respuesta gubernamental de no abrir las escuelas particulares durante el ciclo escolar 2020-2021, la ANFE-ANEP declaró que tomarán acción para la reapertura siguiendo los protocolos de higiene y en caso de que quieran aplicarles sanciones, aplicarán recursos legales.

Te puede interesar: Moctezuma Barragán detalla protocolo para clases presenciales https://trasfondo.com.mx/nacional/moctezuma-barragan-detalla-protocolo-para-clases-presenciales/

“No puede haber multas, se tiene que motivar y fundamentar en qué lo están haciendo”, expresó Villar Jiménez.

Considera que el Estado ha estado violando los derechos de la sociedad, sobre todo el materia educativa y no se dan cuenta que violan el derecho a la salud, a través de que hay trastornos emocionales, mentales, de obesidad y de todo tipo, en estudiantes”, explicó Villar Jiménez.

Tras revelar que se busca un diálogo con Delfina Gómez, la nueva titular de la SEP para que les proporcionen facilidades para reabrir planteles, dijo que no lo podrían hacer por el relevo de titular en la Secretaría de Educación Pública.