Cinco momentos en los que Muñoz Ledo se fue con todo contra López Obrador (VIDEO)

Cinco momentos en los que Muñoz Ledo se fue con todo contra López Obrador

El político mexicano, Porfirio Muñoz Ledo, que en últimos años se convertiría en un acérrimo crítico del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de haberle colocado la banda presidencial el 1 de diciembre de2018, falleció este 9 de julio a los 89 años.

En años recientes, los dimes y diretes entre ambos políticos cada vez eran más duros y sin miramiento; Porfirio le llegó a decir a AMLO que sufría envejecimiento cerebral; mientras que López Obrador lo subestimó por su edad, además de calificarlo corriente y vulgar.

En trasfondo te presentamos algunas discusiones que se volvieron icónicas entre ambos políticos de México.

Accidente de Línea 12 del Metro, el Ayotzinapa de la 4T

El morenista, quien también fuera presidente de la mesa directica de la Cámara de Diputados en 2018, tras el accidente de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el cual ocurrió el 3 de mayo de 2021, resaltó que fue fruto de la corrupción, asimismo destacó que es el Ayotzinapa de la 4T en el gobierno de López Obrador.

En ese entonces durante una entrevista para un medio nacional resaltó de ese “cochinote” salieron los recursos para la campaña de Mario Delgado Carrillo a la dirigencia nacional de Morena.

Contubernio o alianza con el narco no es heredable

Otro momento, que creo polémica fue cuando el diplomático mexicano llegó a decir que López Obrador, mantenía contubernio o alianza con el narcotráfico, y que este no era heredable, durante su participación en la XL Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal).

“Hay un paquete de poder y ese paquete es una alianza entre el narco y el gobierno (…) Entienda  que contubernio o alianza con el narco no es heredable porque éstos, como lo han hecho siempre y en todas partes, en todas las plazas políticas, se entienden con el que va llegar, ya no va necesitar el narco del presidente”, declaró Muñoz Ledo.

López Obrador respondió a Muñoz Ledo y calificó sus acusaciones como “corrientes” y “vulgares” y calificó que por su edad hacía ese tipo de comentarios

“Es realmente muy corriente, muy vulgar todo esto, lo lamento porque el licenciado Muñoz Ledo me conoce muy bien y se atreve a sostener que el gobierno tiene vínculos con el narco, es un juicio sin fundamento, temerario (…) Si tienen pruebas que las presenten, que dejen de calumniar, es muy lamentable, vulgar, bajo”.

Veo a López Obrador como un hombre extraviado

También otro momento que generó polémica en redes sociales fue cuenco previo a la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), que se llevó a cabo el 13 de noviembre, resaltó que esta marcaría “el principio del fin” del presidente López Obrador y el apoyo a la Institución que más ha atacado al presidente.

En su momento, indicó que la marcha reflejó que México ya cambió. Sin embargo, López Obrador aprovechó para hacer comentarios racistas e injurias, cuando el debe de hacer comentarios como un jefe de Estado y no  como un busca pleitos.

«Cada vez veo a Andrés Manuel López Obrador como un hombre extraviado, hay estudios psicológicos que indican que ha perdido mucha de su lucidez mental (…) Yo francamente no lo entiendo».

Asimismo,  por el bien del país, pidió la renuncia de Andrés Manuel López Obrador, ya que en materia económica México está hundido: «Loa cuatro años han sido de cero crecimiento».

Con AMLO hay una parálisis histórica; la 4T en una “cuartotecracia”

Por otro lado, durante una entrevista radiofónica,  Muñoz Ledo indicó que en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hay una parálisis histórica y las elecciones las quiere retrotraer a la época del expresidente, Adolfo Ruiz Cortines.

“El que no sabe nada es mi amigo Andrés Manuel hay una especie de parálisis histórica, quiere retrotraer las instituciones electorales a la época de Ruiz Cortines, cuando era un solo sistema de estado. La evolución del sistema electoral ha costado vidas, ha costado esfuerzos y no puede echarse por la borda”, señaló.

Expresó que existen tres puntos fundamentales. sin embargo el presidente dice toso lo contrario: en lugar de federalizar, López Obrador dice Centralizar.

En segundo lugar es pretender que el pueblo elija a los consejeros a propuesta del presidente. “Centralizar es controlarlo desde la federación, pretender que el pueblo elija a los consejeros a propuesta del presidente para que sólo salgan los que él quiere, es un retroceso incalificable”, dijo.

Indicó que las propuestas de López Obrador convertirán a la llamada 4T en una “cuartotecracia”, donde el funcionario busca “volver al total control del gobierno de los procesos electorales”.

Asimismo indicó que todas las propuesta del presidente está en contra de construir una verdadera democracia. «todas son en contra de la democracia, y son en contra de una vibración autoritaria que lo domina.

Con López Obrador el   país está al borde del abismo

El pasado 12 de mayo, en el último evento público en que participó Porfirio Muñoz Ledo realizado en su residencia, advirtió que el país está al borde del abismo por las prácticas montoneras y autoritarias del presidente López Obrador y llamó a la movilización social pacífica.

También lee: Muere Porfirio Muñoz Ledo, crítico de la política mexicana

Asimismo, llamó a defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la revisión de la inconstitucionalidad de la llamada «noche negra» frente a los embates del gobierno federal y del oficialismo.