El Certificado de Vacunación contra Covid-19 no será condicionante para contratar o para permanecer en un empleo, informó la secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luis María Alcalde Luján.
La secretaria Luisa Alcalde señaló que utilizar el Certificado de Vacunación contra Covid como una condicionante por parte de los empleadores sería violatorio de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo.
El certificado de vacunación contra COVID-19 no puede ni debe ser utilizado como condicionante para contratar o para permanecer en el empleo. Ello sería violatorio de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo.
En la @STPS_mx estaremos atentos a posibles malas prácticas.
— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) July 6, 2021
“El certificado de vacunación contra COVID-19 no puede ni debe ser utilizado como condicionante para contratar o para permanecer en el empleo. Ello sería violatorio de la Constitución y la Ley Federal del Trabajo”, detalló Luisa Alcalde en su cuenta de Twitter.
Cabe recordar que este martes 6 de julio, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, adelantó que los ciudadanos que cuenten con la dosis completa de la vacuna Covid-19 pueden generar un documento que acredite su inmunización.
Te puede interesar: Reportan fallas en sistema para obtener certificado de vacunación contra COVID-19
Para tal efecto, los mexicanos pueden ingresar al portal https://cvcovid.salud.gob.mx/ y generar el certificado aportando la CURP. Además de que el documento contará con código QR para ser escaneado por las autoridades migratorias.