Cambia semáforo epidemiológico: ninguno rojo y 10 estados en Naranja

Por primera vez en casi un año de pandemia ningún estado del país se encontrará en rojo a partir del 1 de marzo. Como parte de los ajustes de la Secretaría de Salud al semáforo epidemiológico, 10 entidades se encontrarán en naranja, 20 en amarillo y dos en verde: Campeche y Chiapas.

Entre las entidades que quedan en naranja están la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.

Las 20 que se ubicarán en amarillo son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, ,Veracruz y Zacatecas.

Hasta este viernes, México acumula 184,474 decesos y 2 millones 076,882 de contagios de COVID-19

En la conferencia de prensa vespertina de este viernes, Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, presentó la actualización del semáforo de riesgo para el país, el cual estará vigente del 1 al 14 de marzo.

El funcionario destacó que la curva epidémica y los niveles de hospitalizaciones muestran un descenso a nivel nacional, lo que ha permitido que no haya más estados en el nivel máximo de riesgo (semáforo rojo).

«La actividad viral en general ha ido disminuyendo poco a poco gracias a la actuación de las autoridades y de la sociedad», dijo.

Te puede interesar:  Limitan México y EU otro mes cruces terrestres no esenciales https://trasfondo.com.mx/nacional/limitan-mexico-y-eu-otro-mes-mas-cruces-terrestres-no-esenciales/

De esta manera, ahora Chiapas y Campeche se ubicarán en semáforo Verde, lo que significa el más bajo nivel de riesgo de contagio

Hasta este viernes, México acumula 184,474 decesos y 2 millones 076,882 de contagios de COVID-19.

Hasta ahorfa México se ubica en tercer lugar con más muertes y el decimotercero con más contagios reportados a nivel mundial, según la data más reciente recopilada por la Universidad Johns Hopkins.