Anoche, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y lo general el proyecto de reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Con mayoría calificada, 339 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones se aprobó el dictamen a la minuta que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional.
#ÚltimaHora 339 votos a favor, 155 en contra y 2 abstenciones. Aprueban el dictamen que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional. pic.twitter.com/WDa35aIH1X
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 13, 2022
Por lo que se remite a las legislaturas de los estados y al Congreso de la Ciudad de México, para los efectos del artículo 135 constitucional.
Las modificaciones establecen que las Fuerzas Armadas participarán en tareas de seguridad pública de forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria
Establece un fondo permanente de apoyo a entidades y municipios para fortalecer sus instituciones de seguridad pública
Menciona que, durante los nueve años siguientes a la entrada en vigor del decreto, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, el presidente de la República podrá disponer de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Además, fiscalizada, que implica la constante revisión o supervisión del funcionamiento institucional a través de la rendición de cuentas, y subordinada y complementaria, de forma tal que las labores de apoyo que presten a las instituciones de seguridad pública solo puedan realizarse en su auxilio o complemento, y se encuentren fundadas y motivadas.
Subraya que el fondo se distribuirá en proporción directa al número de habitantes con que cuente cada entidad federativa, de acuerdo con la información más reciente que al efecto emita el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
También lee: Mi honestidad, mi escudo protector: AMLO sobre libro “El Rey del Cash”
Hasta un 25 por ciento de dicho fondo se asignará a las entidades federativas con mejores resultados en materia de seguridad pública, conforme los indicadores que establezca el Consejo Nacional de Seguridad Pública.