Bombardeo electoral; transmitirán 41 millones 501 mil 376 spots

Bombardeo electoral; transmitirán 41 millones 501 mil 376 spots

Este 6 de junio habrá elecciones intermedias en el país así como elecciones en las entidades y en los municipios, por lo que a partir de este lunes 1 de febrero y hasta el 5 de junio se transmitirán por radio y televisión 41 millones 501 mil 376 spots de partidos políticos y autoridades electorales.

El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer  en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la asignación de tiempos en radio y televisión para las etapas de precampaña, intercampaña, campaña, periodo de reflexión y jornada electoral en los comicios de 2021, así como el catálogo de estaciones y canales que participarán en la cobertura

El bombardeo electoral será transmitida en las tres mil 431 señales del catálogo nacional del INE, que se dividen en dos mil 60 estaciones de radio y mil 371 canales de televisión.

El periodo de intercampañas es del 1 de febrero al 3 de abril, tiempo en el que se transmitirán 20 millones 421 mil 312 spots. Cabe destacar que en este periodo ningún partido político podrá llamar al voto o promocionar a algún candidato, sólo exponer sus principios básicos y plataformas electorales.

Con respecto al periodo de campañas electorales el periodo de transmisión es del 4 de abril al 2 de junio. En esta etapa habrá 19 millones 762 mil 560 promocionales, los candidatos y los partidos políticos podrán buscar el voto de los ciudadanos. En estos spots ya veremos a los candidatos locales y federales.

Finalmente, se inicia la fase de la veda electoral, periodo en el que ni los candidatos ni las instituciones políticas deberán realizar promoción alguna. Sin embargo los spots continuarán llegando a la población mexicana hasta el 5 de junio, pues las autoridades electorales continuarán con la transmisión de mensajes con la finalidad de seguir motivando a los mexicanos para que acudan a las urnas. Para este lapso se reservaron un millón 317 mil 504 mensajes en radio y televisión.

De acuerdo con información de la autoridad electoral, en cada emisora de radio y televisión del país se transmitirán 96 spots de 30 segundos al día.

Respecto a los minutos que se destinan a partidos políticos y a autoridades electorales, el Instituto explicó que debido a que en 2021 hay un proceso electoral federal con procesos locales coincidentes en todas las entidades, la regla general es la división por periodo, donde la duración de la etapa sea la misma a nivel federal y local.

En intercampaña se destinarán 24 minutos a partidos políticos y 24 a las demás autoridades, mientras que el tiempo en campañas será mayor para las instituciones con 41 minutos al aire contra siete de las autoridades.