Ni 24 horas pasaron para que el presidente Andrés Manuel López Obrador hallara destino a los 12 mil 117 millones de dólares que el Fondo Monetario Internacional (FMI) entregó al Banco de México (BdeM). Esta acción contraviene lo dispuesto en el reglamento interno del banco central.
En su conferencia mañanera de este martes Informó que esos recursos serán usados para pagar la deuda y con esto mantener la política de fianzas públicas sanas.
Precisó que los fondos corresponden al gobierno de México, por lo que se están llevando a cabo los trámites para que su administración pueda disponer de ellos.
“Los fondos corresponden al gobierno de México, por lo que se están llevando a cabo los trámites para disponer de ellos”
“Esto va a significar una disminución en el pago de servicio de deuda, en el pago de intereses y ayuda a la Hacienda Pública, no se van a utilizar esos recursos para ninguna otra actividad, sino para el pago de deuda, para seguir manteniendo una política de deuda baja con el propósito de que tengamos una hacienda pública sana, fuerte”
López Obrador aseguró que en todo el mundo es conocido que México tiene “finanzas públicas sanas”, pues la moneda no se ha devaluado y, a pesar de los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 se cuenta con ingresos suficientes.
Te puede interesar; Por deuda pública, cada mexicano debemos $95 mil 900: SHCP
“Está llegando inversión extranjera, también se está recuperando la economía, después de la pandemia, ya todos aceptan que vamos a crecer este año 6%, se están recuperando todas las actividades productivas”, detalló.
Ya antes, el Banxico había advertido que el uso de los activos del FMI “está determinado por la Ley del Banco de México, “en la que se establece que dicha reserva tendrá como único objeto coadyuvar a la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional mediante la compensación de desequilibrios entre los ingresos y egresos de divisas del país”.