Atienden a familias afectadas por lluvias en Mineral de Reforma, Hidalgo

Diversas dependencias del gobierno de Hidalgo efectuaron trabajos de limpieza, valoración y prevención para atender a las familias afectadas en la colonia Los Tuzos del municipio de Mineral de la Reforma, tras las intensas lluvias registradas ayer por la tarde en esa zona.

El gobierno de Hidalgo informó que, en coordinación con los Servicios de Salud en el estado, se visitaron 29 viviendas y 20 familias, cuyos integrantes recibieron atención médica domiciliaria, en tres casos de conjuntivitis y una persona herida por un clavo, a la que se le aplicó la vacuna contra el tétanos.

Detalló que, no obstante, continúan las acciones de saneamiento básico, promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y de prevención contra riesgos sanitarios y, aunque hasta el momento no existe reporte de algún brote epidémico, las autoridades mantendrán la vigilancia ambiental al menos durante los siguientes siete días.

También se dijo que personal de la Dirección de Mejoramiento de Vialidades Urbanas de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) ha llevado a cabo acciones de limpieza en la zona; hasta el momento 80 personas trabajan en cinco brigadas.

Se ha apoyado a los vecinos con tres camiones pipa para lavado y desinfección de cisternas; se facilita agua potable para el lavado de viviendas y se trabaja en el desazolve de rejillas. Hasta el momento, se ha valorado el encharcamiento dentro de 22 casas, de las cuales en 12 ya se está trabajando en la limpieza y desinfección.

Personal de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizan recorridos con la finalidad de llevar a cabo un censo y análisis, a fin de plantear soluciones definitivas a las inundaciones en el fraccionamiento Los Tuzos de Mineral de la Reforma.

Asimismo, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) apoyó a la zona afectada con dos bombas con capacidad de desalojo de 40 metros cúbicos por hora.

Trabaja además en el desazolve con vehículo tipo vactor en drenes de alcantarillado y pozos de visita, facilita dos pipas de 10 mil litros cada una para la limpieza y desinfección de casas y calles; en tanto que personal de laboratorio apoya y entrega cloro para la desinfección de las casas.