Arranca PAN carrera presidencial… pero sin candidatos

Arranca PAN carrera presidencial… pero sin candidatos

En estos momentos, el PAN está huérfano de figuras de liderazgo. En un marcado contraste, el lunes 3 de octubre, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó su Cuarto Informe ante un Auditorio Nacional lleno. Por su parte, Acción Nacional, en un evento con el que oficialmente comenzó su carrera por la candidatura presidencial a 2024, no suscitaba más que incredulidad entre los aspirantes.

Mientras Sheinbaum se consolida ya como la puntera por Morena, el evento del PAN, con sus prospectos a candidato, sólo causaba dudas sobre el futuro. El martes 4 de octubre, la senadora de ese partido, Lilly Téllez, llamó “hienas y perras” a las senadoras de Morena ante vítores de la bancada de Acción Nacional, quizá en respuesta a que ella no figuró en ese evento de las “cartas fuertes” del PAN.

Cambiemos México, ¡sí hay de otra! fue el primer evento en que el PAN presentó a sus candidatos para la presidencia, anticipándose a un eventual término de la coalición Va Por México. Asistieron Santiago Creel, exsecretario de Gobernación; Maru Campos, gobernadora de Chihuahua; Mauricio Vila, gobernador de Guanajuato; y el hoy diputado, Juan Carlos Romero Hicks.

Marko Cortés, presidente del PAN, señaló que su baluarte Téllez no había asistido porque era un foro de gobernanza y la exconductora de Tv Azteca no había gobernado nada. “No son todos”, dijo el dirigente, quien recordó especialmente a Ricardo Anaya, quien abandonó el país, debido a que podría ser detenido por recibir sobornos de Odebrecht. Cortés dijo que era un “perseguido político” del “gobierno autoritario”.

Para especialistas en política nacional, los blanquiazules navegan sin dirección, con su candidato más consolidado, Anaya, autoexiliado en el extranjero para evitar ser encarcelado por corrupción. Otra de sus posibles figuras es el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien dejó el cargo el 31 de septiembre y en cualquier momento podría pisar la cárcel por varios cargos de gravedad.

El problema es que aun Anaya, su suspirante más favorecido por el electorado, en este momento no les daría más que el 14 % de votos, según las recientes encuestas. Y Cabeza de Vaca enfrenta tantos problemas legales, que Cortés ya no lo menciona para 2024. Y ese sería su mínimo problema, pues a pesar de comprar a la prensa local y nacional, Cabeza finalizó con 30% de aceptación en su entidad.

Cortés quiso manejar el evento como una muestra de fortaleza del partido, con el lema echeleganista ¡sí hay de otra!, junto al gobernador de Yucatán, que incluso ha sido uno de los menos rijosos y combativos contra el presidente de México y goza de 66 % de aprobación entre sus gobernados, según la firma CE Search. Pero Vila no figura fuera del sur y es poco conocido en el electorado en el ámbito nacional.

Santiago Creel, una de las cartas del PAN.

Santiago Creel, que busca postularse a sus 67 años, ha prometido en otros foros ser el presidente “de la reconciliación”, incluso se llama así mismo el “Biden mexicano”, en referencia al presidente de Estados Unidos. Pero Creel, que es el verdadero líder de esa facción del PAN, no levanta fuera de las facciones más “progres” del partido de ultraderecha. Fue al único al que le gritaron presidente.

Al evento también asistió Maru Campos, la gobernadora de Chihuahua, quien con una estrategia más diplomática en su relación con la 4T empezó su gobierno con altos índices de aprobación. Además, Romero Hicks, exgobernador de Guanajuato, que intentó ser candidato presidencial en 2018 sin que tuviera peso su proclama; apuesta a que esta vez sea distinto.

Faltan los de Calderón

Lo que no se vio reflejado en el evento del PAN es la creciente pugna intestina por el partido, entre los anayistas, representados por Cortés y su jefe Creel, y los calderonistas, donde se deberían incluir la esposa del expresidente Calderón, Margarita Zavala, Cabeza de Vaca, Diego Sinhué (hoy gobernador de Guanajuato), el exgobernador del Banco de México, Agustín Carstens, y Gabriel Quadri.

El dirigente del PAN en Guanajuato, Eduardo López Mares, incluso rompió el puritano protocolo que caracteriza al PAN para señalar que “en 2024, AMLO nos la va a pelar”, ante el júbilo de un auditorio de juventudes panistas en aquella entidad. Pero a pesar del excesivo entusiasmo, la realidad es que la propuesta de ese partido es oposición a todo lo que provenga de la 4T. El electorado lo percibe y lo castiga.

Según la encuesta de intención de voto de El Financiero de 18 de julio, sólo 16 % del electorado optaría por votar por el PAN, un porcentaje que subiría a 36 % de ir en alianza con el PRI y el PRD. Pero la coalición está por el momento suspendida y el PAN despierta a la realidad de que no tiene cuadros para competir, a pesar de que traten de aparentar que tienen todo un plan de conquista en marcha.

Quizá sea la razón de que no levantan en las encuestas, y todavía esperan que la coalición ordenada por el magnate Claudio X. González se reconfigure, para así tener mayores posibilidades. De momento, de acuerdo con la mayoría de los sondeos, les convendría ir por su cuenta a las contiendas de 2023 y 2024, algo que el electorado valoraría hasta como una pequeña reforma en dicha fuerza política.

Huérfano en Edomex

Uno de los peores cálculos políticos de Marko Cortés, fue enemistar a la real élite priista en Estado de México al anunciar al expresidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar como candidato del PAN a la gubernatura en 2023, negociando con el hoy repudiado presidente del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno e intentando cargar dados a Del Villar como candidato de Va Por México.

El PRI respondió con un, a todas luces ilegal, despliegue de recursos públicos para respaldar a la favorita de Arturo Montiel, la hoy secretaria de Desarrollo Social del gobernador Alfredo del Mazo; Alejandra del Moral, demostrando así el poder del llamado Grupo Atlacomulco, aún a pesar de que Del Villar había viajado a España para pedir la recomendación del expresidente Enrique Peña Nieto.

El yerro estratégico de Cortés, confiando en el hoy abominado por él mismo, ‘Alito’, ahora deja al PAN con un candidato que no parece ser la solución en un estado, donde la maquinaria electoral del PRI es brutal. Acción Nacional quedó en cuarto lugar, con Josefina Vázquez Mota en los comicios de 2017 y con del Villar, a pesar del derroche de recursos para posicionarlo, no parece que será otra la historia.

De ir con Del Villar, según encuesta de El Financiero del 25 de julio, el PAN obtendría sólo el 16% de los sufragios, por lo que su única posibilidad sería ir en la alianza Va Por México, donde subirían a 39% su índice. Pero varios reportes demuestran que el PRI no aceptaría ir con Del Villar como candidato, lo que ya constituye otra derrota para Cortés y para el partido que dirige.

LAS CIFRAS

6.5 %
la preferencia de la senadora del PAN Lilly Téllez a la presidencia de la República

63 %
la aprobación del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, el segundo mejor evaluado en el país, según CE Search.

EL DATO

En el evento no pudo estar el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien ya había sido destapado como candidato del PAN por Cortés. El mandatario estatal mandó un video a los asistentes en donde refrendó su intención de competir por la candidatura presidencial.