Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía, de la Cámara de Diputados, aprobaron el dictamen de la reforma constitucional en materia eléctrica.
Con diez votos de diferencia, 47 a favor y 37 en contra, las comisiones aprobaron el dictamen en el que discutieron los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política.
La reunión, encabezada por los presidentes de la Comisión de Puntos Constitucionales, diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), y la Comisión de Energía, diputado Manuel Rodríguez González (Morena), se llevó a cabo en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados.
Ante el rechazo de todos los representantes del PAN, PRI, PRD y MC, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, presentó propuestas de reservas para reiterar la oferta que desde el jueves viene rechazando la oposición.
De acuerdo con Ignacio Mier, destaca que todos los puntos solicitados por la coalición Va por México estarán incorporados en tres reservas, con excepción de los puntos que, aclaró, fueron declarados inconstitucionales el jueves por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En respuesta, el diputado Santiago Torreblanca del PAN adelantó que votaran en contra de esa reserva porque no incluye el derecho a la libre competencia; ya que violenta la ley de la industria eléctrica, como lo alertó la mayoría de los ministros hace cuatro días.
También lee: Conoce los puntos clave de la Reforma Eléctrica de AMLO (INFOGRAFíA)
El dictamen de la Reforma Eléctrica se discutirá mañana en el pleno, sesión a la que están citados los 500 diputados y para aprobarlo se necesitarán al menos 334 votos; es decir, las dos terceras partes de la asamblea, en caso de que acudan todos los diputados.