Aunque se disculpó por exhibirlos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los amparos a la nueva Ley de la Industria Eléctrica que interpusieron gigantes de la industria y el comercio como Bimbo y Walmart les deberían dar vergüenza.
Insistió en que los amparos de esas empresas “son ya un descaro. Ofrezco disculpas por estarlas exponiendo, por darlo a conocer, pero ¿cómo van a acudir al amparo para seguir manteniendo subsidios? Les debería de dar vergüenza”.
López Obrador explicó que “en la concepción neoliberal se dejó sin ayuda, sin apoyo, sin protección a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad. Los tecnócratas le dieron el mismo trato a Pemex que a una petrolera extranjera, como también le dieron el mismo trato a Iberdrola, una particular, una empresa de la industria eléctrica, que a la Comisión Federal de Electricidad”.
«Tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad son empresas públicas, son del pueblo, para beneficio del pueblo de México»
“Pues no, porque tanto Pemex como la Comisión Federal de Electricidad son empresas públicas, son del pueblo, para beneficio del pueblo de México. Entonces, ahora se les está rescatando, por eso son los amparos”.
En la conferencia que ofrece todas las mañanas, López Obrador indicó que se ampararon Walmart y Bimbo por la reforma eléctrica. Y qué tienen que ver con la industria eléctrica? Pues resulta que sí tienen que ver porque con la llamada reforma energética, si constituían una empresa para producir energía y además si esa empresa producía energía eólica limpia, recibían un subsidio y al final compraban la energía eléctrica más barata que los consumidores, que lo que paga la mayoría de los mexicanos por la luz.
Entonces, pues ya no queremos que esas grandes empresas se queden con el subsidio, porque todo eso significa entregar presupuesto público, que es dinero de todos a las grandes corporaciones.
Y para abundar respecto a ese desbalance, el jefe del Ejecutivo quien, asegura, siempre dice lo que piensa, “paga más una familia de clase popular o de clase media que lo que paga un Oxxo de luz, y paga mucho más el dueño de una tienda de abarrotes de una colonia, de un barrio, de un pueblo, que lo que paga un Oxxo”.
Te puede interesar: Presume AMLO corrupción en amparo contra ley eléctrica https://trasfondo.com.mx/nacional/presume-amlo-corrupcion-en-amparo-contra-ley-electrica-p18720
“Y ahora que se ampara Bimbo y que se ampara Walmart, pues vamos a dar a conocer cuánto pagaban. ¿O por qué quieren mantener esos privilegios?”
“Entonces, ¿cuántos amparos contra la ley eléctrica? Pues muchos y los que se acumulen, pero vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, siempre en el marco de la ley”, subrayó el primer mandatario.