AMLO llama a autoridades de Chihuahua oportunistas e irresponsables

AMLO. Andrés Manuel López Obrador, Chihuahua, Javier Corral, agua, convenio, Estados Unidos, EU

Que no se malinterprete: no vamos a abandonar al pueblo de Chihuahua, vamos a seguir apoyando, porque no es que tengamos diferencias con la gente de Chihuahua; tenemos diferencias con el proceder de autoridades que están poniendo por delante el interés partidista, así lo manifestó AMLO desde Ciudad Juárez .

Durante un evento de la Sedatu, el presidente López Obrador acusó a las autoridades de Chihuahua, estado que gobierna el panista Javier Corral, de actuar «de manera muy oportunista y muy irresponsable».

Te puede interesar: AMLO pide investigar a funcionarios de la DEA, CIA y FBI, por «asociación delictuosa» con García Luna

Incluso, dijo, «ahora se volvieron nacionalistas y quieren que no se entregue el agua, poniendo al país en una situación difícil», esto respecto al convenio de México con Estados Unidos para la aportación mutua de agua.

 

Dicho convenio, explicó el mandatario federal, data de 1944, y «es de los pocos tratados (con EU) en donde se beneficia más a nuestro país». Estados Unidos «nos da tres veces más agua, que lo que nosotros les tenemos que regresar. Ese es el convenio».

Pero si eso que nos corresponde entregar no lo hacemos, damos pie a que se incumpla con el convenio y se dé motivo a que se revise, lo que puede ser perjudicial, según AMLO, quien advirtió que de no cumplirse el convenio Estados Unidos podría amagar con tomar medidas unilaterales como los aranceles.

¡Y algo peor!: que se tomen medidas unilaterales que afecten a México, con la excusa de que no estamos cumpliendo con el convenio, que se decida cómo en un tiempo se había propuesto: crear aranceles, es decir impuestos a las mercancías que nosotros vendemos, exportamos a los Estados Unidos o cualquier otra medida que afecte a nuestro país.

LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DE MÉXICO

El Ejecutivo federal criticó que a diferencia de los estados del norte, quienes ya cumplieron con su parte del convenio con EU, Chihuahua es el único estado que se ha negado a entregar el agua.

Sin embargo, de acuerdo a lo expresado por el oriundo de Macuspana, Tabasco, ese diferendo con las autoridades estatales «no tiene nada que ver, repito, con el pueblo de Chihuahua. Nosotros vamos a seguir trabajando y apoyando en Chihuahua«.

«Aquí, para que se sepa, se oiga bien y se oiga lejos: aquí en Chihuahua hay 6 mil 048 jóvenes que son aprendices, que están trabajando para capacitarse y están recibiendo estos 6,048 jóvenes un salario mínimo, de apoyo, afirmó.