Javier Mondragón, abogado de Miguel Alemán Magnani, dueño de Interjet, afirmó este martes que su cliente “no es responsable” de una presunta defraudación fiscal por un monto cercano a los 65 millones de pesos, tal como lo acusa la Fiscalía General de la República (FGR, la que) giró una orden de aprehensión.
«El empresario no huyó de México para evitar a las autoridades, sino que su salida se debe a que está en busca de fondos para rescatar de la crisis a la empresa aérea que lidera.
“El señor no está huyendo. El señor salió del país en enero, fue a Estados Unidos y a Europa a tratar de conseguir fondo para tratar de resolver el problema de la aerolínea”
.Explicó que, de acuerdo con el Código Fiscal, la estructura corporativa de la aerolínea sería la responsable de la supuesta omisión de pagos de impuestos.
«El señor salió del país en enero, fue a Estados Unidos y a Europa a tratar de conseguir fondo»
“El señor Alemán Magnani no sería responsable […] En esa empresa (Interjet) había 15,000 empleados, un director general, un director de finanzas, un director de administración, un gerente de impuestos”, precisó en entrevista para Radio Fórmula.
Manifestó que el delito se cometió porque Interjet pagó íntegros los salarios de sus empleados, dejando a la empresa sin fondos y sin la posibilidad de saldar las contribuciones (del ejercicio 2018) que generaron dichos pagos.
El abogado indicó que la aerolínea pidió a las autoridades fiscales una extensión de tiempo para liquidar, pero “cuando se trata de retenciones, ésta no puede conceder plazos”.
“Aparentemente por una falta de liquidez, la empresa o la administración optaron por pagar íntegramente los salarios de los trabajadores. Como no había suficiente dinero para pagar el salario y las contribuciones que se generan con dichos salarios, se generó una omisión de impuestos”
Te puede interesar: Por defraudación, orden de captura contra Alemán Magnani
El pasado 9 de julio el Instituto Nacional de Migración (INM) emitió una alerta migratoria a nombre del empresario en 194 puntos de internación del país. A través de un comunicado, detalló que Alemán Magnani salió del país el pasado 31 enero desde el Aeropuerto de Toluca, en el Estado de México.
Sin embargo, el abogado subrayó que de momento su cliente “cambio de residencia” y que no se sabe si es conveniente que el empresario regrese a México porque en el sistema jurídico las supuestas infracciones fiscales se tramitan estando el acusado en la cárcel, lo cual calificó de “injusto” porque no se permite juntar el dinero para pagar.