Acusa gobernador de Tamaulipas persecución política desde Palacio

El gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acudió esta tarde al recinto legislativo de San Lázaro para que le proporcionen los documentos sobre la solicitud de desafuero de la Fiscalía General de la República (FGR).

Aseguró que el proceso en el que se le acusa de delincuencia organizada se trata «de una persecución política directamente desde Palacio Nacional».

Acompañado por Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de los diputados federales del PAN y legisladores de Tamaulipas, Cabeza de Vaca anticipó que, ante las imputaciones que le hace la FGR por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, defenderá su honra y la de su familia.

Ante las imputaciones que le hace la FGR por delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal, defenderá su honra y la de su familia.

El gobernador de Tamaulipas aprovechó su estancia para presentar su inconformidad a la secretaria general de la Cámara de Diputados, Graciela Baéz, por violar la ley y el debido proceso, al filtrar la denuncia al coordinador parlamentario de Morena, Ignacio Mier, para utilizarla de manera mediática.

«He pedido que me den una copia de esa supuesta denuncia de la que ellos hacen referencia, misma que me dicen que ni siquiera cuentan con ella, que probablemente este fin de semana tendrán acceso a esos documentos”, externó Cabeza de Vaca.

“Yo quiero ser muy claro, estas denuncias que hoy se están presentando a la Cámara de Diputados no son producto de la casualidad, son producto de una persecución política dadas directamente de Palacio Nacional», insistió

Te puede interesar: Cabeza de Vaca percibe tinte electoral; AMLO y FGR descartan venganza https://trasfondo.com.mx/nacional/cabeza-de-vaca-ve-tinte-electoral-amlo-y-fgr-descartan-venganza/

Aseguró que se defenderá y aclarará la situación; sin embargo, dijo que «también me van a señalar un delito, probablemente sea el no haberme sometido a este gobierno federal, un gobierno que ha querido inmiscuirse en las acciones de Tamaulipas».

Consideró que el Gobierno Federal seguramente está muy molestos con él por exhibir los documentos apócrifos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las causas del apagón de diciembre, así como por ser uno de los fundadores de la Alianza Federalista que han alzado la voz contra el Ejecutivo y por defender una de las vocaciones en materia de generación de energías limpias.