¡Abrígate! Prevén 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022

Temporada Invernal

En la Temporada 2021-2022 se espera la presencia de 56 Frentes Fríos en el país entre los meses de septiembre y mayo, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En septiembre se pronostican tres sistemas frontales, en octubre cinco, noviembre seis, diciembre siete, enero 13, febrero seis, marzo seis, abril seis y mayo cuatro.

El director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, enumeró los estados dónde se debe tener mayor atención por efectos de las lluvias y por las bajas temperaturas.

Señaló que por lluvias Veracruz, Tabasco, Chiapas y Península de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, son los estados que van a estar muy afectados por la interacción que hay entre frentes fríos y ciclones tropicales.

En temperatura, que es el otro efecto de los frentes fríos, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México, son estados que generalmente se afectan con bajas temperaturas por la presencia de frentes fríos”, puntualizó.

También lee: Agua potable con sabor y olor a combustible, en Tepeapulco

El coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, aseguró que este invierno no será más crudo que el anterior, y el termómetro descenderá dentro de lo normal.

“Para los estados del centro se espera que las temperaturas mínimas oscilen entre los dos y los ocho grados centígrados”, indicó.