La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que a las 14:29 horas de este día, más de 10.3 millones de usuarios se quedó sin luz, debido a la carga y generación de energía que ocasionó una pérdida siete mil 500 MegaWatt. Lo que propició un apagón en diversas entidades del país.
Te puede interesar: Mujeres triquis denuncian violencia en Tierra Blanca Copala, demandan paz social
Por su parte, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) explicó que el apagón obedece a un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente de siete mil 500 MegaWatt.
A las 14:28 (centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía, ocasionando una pérdida de aproximadamente 7,500 MW. A las 16:15 se restableció al 100%
— CFEmx (@CFEmx) December 28, 2020
El organismo descentralizado cuyo objeto es ejercer el Control Operativo del Sistema Eléctrico Nacional, informó que trabajan manera coordinada en el restablecimiento de la energía eléctrica junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
#CENACEInforma Hoy, 28 de diciembre a las 14:28h (Hora Centro) se presentó un desbalance en el Sistema Interconectado Nacional entre la carga y la generación de energía ocasionando una pérdida de aproximadamente 7500 MW
— CenaceMéxico (@CenaceMexico) December 28, 2020
A las 16:12 h (Hora Centro) se recuperó el 100% de la carga afectada en el Sistema Interconectado Nacional.