El presidente, Joe Biden, anunció este jueves la cancelación de la declaración de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, emitida por su predecesor, Donald Trump, para poder usar fondos militares para financiar la construcción del muro fronterizo
“He determinado que la declaración de emergencia nacional en nuestra frontera sur fue injustificada “, ha comunicado la Casa Blanca.
“También he anunciado que será una política de mi Administración que no más dólares de los contribuyentes estadounidenses sean desviados para construir un muro fronterizo, y he ordenado una revisión cuidadosa de todos los recursos apropiados o redirigidos a ese propósito”.
La proclamación indica que todas las autoridades mencionadas en la declaratoria, incluyendo el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea, ya no serán utilizadas para construir el muro.
El 15 febrero de 2019, después de un cierre del gobierno de 35 días, Trump firmó el estado de emergencia nacional por una supuesta crisis de inmigrantes indocumentados en la frontera, en particular de familias que buscaban entrar al país y por la falta de espacio en centros de detención para albergarlos a todas en tanto se resolvieran los procedimientos para su expulsión.
“Es una gran cosa porque tenemos una invasión de drogas, una invasión de pandillas, una invasión de gente”, argumentó.
El estado de emergencia nacional permite al presidente contar con poderes especiales para hacer frente a una crisis. Así, Trump pudo dedicar fondos militares y soldados a construir proyectos civiles como el muro.
En total, el expresidente logró redirigir más de 6 mil millones de dólares para la construcción del muro, de acuerdo con Politico.
También puedes leer: https://trasfondo.com.mx/destacadas/mal-momento-para-migrar-a-estados-unidos-advierte-la-casa-blanca/
Desde su primer día en el cargo, Biden emitió una orden ejecutiva la cual indica que el gobierno ya no utilizará recursos para construir el muro fronterizo. Esta acción logró pausar la construcción de la barrera entre México y Estados Unidos.
Al 4 de enero de 2021, 452 millas del muro fronterizo habían sido completadas, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Sin embargo, solo 80 millas pertenecían a barreras nuevas, mientras que el resto solo reemplazó o reforzó estructuras ya existentes.
Varias organizaciones de defensa del ambiente y derechos civiles desafiaron en cortes la declaración de emergencia nacional de Trump.
“Poner fin a la falsa declaración de emergencia de Trump es un buen comienzo, pero pisar el freno no es suficiente”, dijo en un comunicado Dror Ladin, abogado del Proyecto de Seguridad Nacional de la ACLU, de acuerdo con The Hill.