Pfizer y AstraZeneca, menos efectivas contra ómicron: Universidad de Oxford

Pfizer

Un estudio preliminar de la Universidad de Oxford, Reino Unidos, reveló que las vacunas de Pfizer y AstraZeneca inducen menos anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron del coronavirus.

Aunque también reveló que la dosis la dosis de refuerzo ofrece una buena inmunidad. Asimismo, los científicos de la Universidad de Oxford apuntan la posibilidad de que es probable que aumenten las infecciones en personas ya vacunadas o previamente infectadas de COVID-19.

También destaca promover la vacunación en toda la población y aplicar las dosis de repuesto “sigue siendo una prioridad a fin de reducir los niveles de transmisión”.

“Estos datos son importantes, pero son solo una parte de la fotografía. Sólo tienen en cuenta los anticuerpos neutralizantes después de la segunda dosis, pero no nos hablan de la inmunidad celular, que también se analizará”, matiza Matthew Snape, profesor de la Universidad Oxford y coautor del trabajo.

Para este estudio, los científicos usaron muestras de sangre de voluntarios vacunados de la propia universidad con Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech, para analizar la respuesta inmune inducida frente a ómicron.

Cabe señalar que en México, en la primera semana de diciembre, se inició el plan nacional de refuerzo contra el COVID-19 a las personas mayores de 60 años en seis estados del país. Esto a unos días que se reportara el primer caso de la variante ómicron.

También lee: No hay alerta por variante ómicron en Oaxaca: Murat Hinojosa

Autoridades señalaron que los adultos mayores de 60 años que reciban la tercera dosis de la vacuna contra COVID-19, en la Ciudad de México, serán inmunizados con el biológico de AstraZeneca; independientemente de la marca que hayan recibido en sus dos primeras dosis.