La Administración de Fármacos y Alimentos (DEA) advirtió que los narcotraficantes mexicanos utilizan las redes sociales para comercializar en Estados Unidos las drogas, como el fentanilo y pastillas de prescripción falsas.
De acuerdo con la investigación, los narcotraficantes usan aplicaciones de redes sociales, incluyendo Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.
La DEA resaltó que detectaron un vínculo directo entre las muertes por sobredosis con fentanilo en Estados Unidos y las redes criminales de las drogas en México.
“Estos grupos están aprovechando las plataformas de las redes sociales para hacer llegar a los hogares estadounidenses drogas con fentanilo y pastillas falsas con receta médica con un solo clic en un teléfono inteligente”, señala el comunicado.
Anne Milgram, administradora de la DEA, anunció que “las redes criminales de drogas que están aprovechando el anonimato y la accesibilidad de las aplicaciones de las redes sociales para introducir drogas mortales en las comunidades estadounidenses”.
Asimismo, destacó que la agencia a confiscado más 6 mil 803 kilos de fentanilo sólo este año, cantidad suficiente, señaló, para matar a cada estadounidense.
En este mismo tenor indicó que confiscaron más de 20 millones de píldoras falsas, elaboradas para parecer fármacos como Xanax, Adderall y Oxycontin.
Milgram aclaró que son elaboradas en México por cárteles de la droga que utilizan químicos de China.
También lee: Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por cada hijo del Chapo Guzmán
Estos grupos criminales, explicó Migram, “están aprovechando la herramienta perfecta para entregar la droga: las aplicaciones de medios sociales que están disponibles en cada teléfono inteligente en Estados Unidos”.