Michelle Bachelet pide que se investiguen las muertes en Cali

Pese a retiro de reforma tributaria las protestas no cesan en Colombia

La alta representante de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reclamó una investigación independiente de las muertes en las protestas contra el gobierno colombiano en la ciudad de Cali.

Esta ciudad ha sido el epicentro de las protestas contra el presidente Iván Duque y allí se han reportado 14 muertos en los últimos días.

Duque ordenó este sábado el despliegue del Ejército en Cali para controlar las protestas, por lo que las calles de la ciudad quedaron desiertas tras la llegada de los militares.

En Bogotá, grupos de detractores del gobierno se echaron a la calle. Entre los asistentes, se aseguraba que se mantendrán en las calles para exigir el fin de lo que califican como violencia policial.

«Es esencial que aquellos que presuntamente han tomado parte en lesiones o muertes, incluidos los funcionarios públicos, se sometan a una investigación rápida, efectiva, independiente e imparcial», dijo Bachelet en un comunicado.

Su oficina mencionó los reportes que hablan de 14 muertos en Cali desde el viernes y dijo que 98 personas habían resultado heridas, 54 de ellas por herida de bala.

Las manifestaciones de protesta comenzaron en Cali y otros lugares de Colombia después de que el gobierno presentara un proyecto de reforma fiscal que habría rebajado el umbral de ingresos a partir del cual se declaran impuestos.

Duque justificó la medida como necesaria para continuar con las políticas de apoyo a las que ha obligado el impacto económico de la pandemia de Covid, pero muchos en Colombia la vieron como inoportuna, excesiva e injusta.