Mal momento para migrar a Estados Unidos, advierte la Casa Blanca

Estados Unidos rechazará a la mayoría de los migrantes atrapados en su frontera con México bajo una política de la era Trump destinada a limitar la propagación del coronavirus. Se buscará así dar tiempo al nuevo gobierno para implementar sistemas de procesamiento de asilo humanitario, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

Los comentarios de la Casa Blanca siguen a los informes sobre la liberación de algunas familias migrantes detenidas en Estados Unidos y la creciente presión sobre el presidente Joe Biden para revertir las políticas restrictivas de su predecesor, Donald Trump.

“Ahora no es el momento de venir”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante una conferencia. “La gran mayoría de la gente será rechazada”.

También puedes leerhttps://trasfondo.com.mx/oaxaca/han-fallecido-211-migrante-oaxaquenos-en-eu-por-covid-19/

Funcionarios estadounidenses en Texas liberaron la semana pasada a cientos de familias migrantes centroamericanas que estaban en custodia en medio de preocupaciones de hacinamiento en las instalaciones de la Patrulla Fronteriza, luego de que las autoridades locales en México se resistieran a recibirlas de nuevo.

Biden ha dejado en vigor una orden por el COVID de la era Trump llamada Título 42, que permite a las autoridades estadounidenses expulsar rápidamente a México a los migrantes atrapados cruzando la frontera ilegalmente.

El gobierno de Biden también enfrenta la presión de los demócratas del Congreso por sus prácticas de deportación

Carol Rose, directora ejecutiva de la ACLU de Massachusetts, que presentó una nueva demanda por la política el lunes, dijo que se usa un “disfraz” de salud pública para socavar las protecciones legales para los solicitantes de asilo.

“Nuestra lucha por estas familias continúa, a menos de que la administración Biden ponga fin a esta práctica cruel de una vez por todas”, señaló Rose en un comunicado.

El gobierno de Biden también enfrenta la presión de los demócratas del Congreso por sus prácticas de deportación. Un grupo de 12 legisladores encabezados por Mondaire Jones envió el lunes una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, criticando las recientes deportaciones de inmigrantes haitianos.