Estados Unidos implementará nueva regla para dar asilo a migrantes (VIDEO)

Conoce la nueva regla que implementará Estados Unidos para dar asilo a migrantes

Ante la incertidumbre y preocupación de miles de migrantes por la conclusión del Título 42, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en conjunto con el Departamento de Justicia (DOJ) dieron a conocer la nueva regla que se aplicará para incentivar a que las personas en busca de asilo usen las vías legales para ingresar a Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden limita bajo esta regla el asilo a partir de la rescisión del Título 42, e implementa una nueva que refleja una política dura planteada inicialmente por Donald Trump.

La nueva regla indica que los migrantes primero deberán buscar asilo en otro país y que le sea negado, previo a intentar hacer la solicitud en Estados Unidos, de manera que pasa por encima de las leyes internacionales de asilo.

A través de esta nueva regla, aquellas personas que no utilicen las vías legales para ingresar al país no serán elegibles para obtener asilo y eso otorga a las autoridades la facultad de expulsar a aquellos que no sustenten un temor razonable de persecución o tortura del país que provengan.

Los solicitantes pueden refutar esta presunción si se basan únicamente en circunstancias excepcionalmente convincentes.

Sin embargo, dicha presunción no se aplicará cuando la persona o algún miembro de la familia que viaje con él reciba la autorización adecuada para viajar a Estados Unidos para solicitar la libertad condicional; o bien si se presenta en un puerto de entrada por medio de una cita realizada a través de CBP One —la única herramienta válida—; así como si estableció que no fue posible acceder o usar dicha aplicación online debido a circunstancias específicas y atenuantes, falla técnica significativa u otra excepción aplicable; o también en caso que solicitaron y se les negó asilo u otra protección en al menos otro país. Los niños no acompañados están exentos de esta presunción.

Respecto a la nueva regla, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, precisó que el gobierno de Joe Biden busca generar mayor acceso a vías legales de protección a migrantes, y así evitar que caigan en manos de tratantes y grupos mafiosos.

También lee: “Güero Palma” se queda en prisión; ejecutan orden de aprehensión por homicidio

“Al mismo tiempo, seguimos instando al Congreso a que actúe sobre la propuesta de reforma migratoria del presidente Biden, la legislación bipartidista para proteger a los “dreamers” y los trabajadores agrícolas, y las reiteradas solicitudes de recursos adicionales para contratar más oficiales para procesar asilo y jueces de inmigración para que finalmente podamos arreglar nuestro largo sistema de inmigración roto”, dijo.

La nueva disposición entrará en vigor una vez que finalice el Título 42, que concluye el jueves a las 23:59 horas.