Al menos 227 personas murieron a causa del terremoto de magnitud 7,2 que afectó este sábado Haití. El nuevo balance de Protección Civil, da también cuenta de “cientos de heridos y desaparecidos”.
Del total de muertes, 158 se produjeron en el sur de este pequeño y pobre país.
“Todavía estamos recopilando información”, dijo a AFP Jerry Chandler, director de Protección Civil de Haití. Afirmó que el centro de operaciones de emergencia había sido activado y que el primer ministro, Ariel Henry, se dirigía allí.
Apenas horas después del terremoto, el presidente estadounidense Joe Biden autorizó el envío de “ayuda inmediata” a Haití
“El presidente autorizó una respuesta estadounidense inmediata y nombró a la administradora de USAID, Samantha Power (…) para coordinar ese trabajo”, informó un alto funcionario de la Casa Blanca.
El terremoto se registró al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití
El terremoto se registró al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) emitió una alerta de tsunami en algunas costas del país pero unas horas después la levantó. “Según todos los datos disponibles, la amenaza de tsunami por este terremoto ha pasado”, señaló en su último boletín.
De todas formas, la agencia pidió mantener la vigilancia por si se produjeran “fluctuaciones menores, de hasta 30 centímetros, sobre y bajo la marea normal” en zonas costeras cercanas al epicentro del sismo en las “próximas horas”.
Te puede interesar: Se registra en Haití terremoto de 7.2; advierten de tsunamis
Los medios locales dan cuenta de importantes daños en las localidades de Saint-Louis du Sud, Les Cayes y Jérémie, en el sur. El hospital de Les Cayes ha recibido una gran cantidad de heridos, de acuerdo con los reportes.
El sismo se registró a las 8.29 hora local (12.29 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información. Minutos después del sismo se registró una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, de nuevo con un hipocentro a 10 kilómetros de profundidad.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) asignó a este terremoto una alerta roja en su escala de daños humanos, que significa que “es probable que haya un alto número de víctimas y es probable que el desastre afecte a una zona extensa”, indicó en su página web.