Este 31 de diciembre se dio a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI falleció a los 95 años en el monasterio del Vaticano.
A pesar de que Benedito XVI tuvo una larga e ilustre carrera como teólogos, siempre se le reconocerá por ser el primer pontífice en renunciar en 600 años.
El excardenal alemán Joseph Ratzinger fue el encargado del Vaticano de velar por el apego a la doctrina antes de convertirse en papa.
Luego, después de ser elegido pontífice en 2005, continuó el rumbo conservador establecido por San Juan Pablo II, pronunciando sermones intelectualmente rigurosos en los que lamentaba cómo el mundo parecía pensar que podía vivir sin Dios.
Ratzinger era el favorito en el cónclave de 2005 luego de la muerte de Juan Pablo II, y fue elegido en la cuarta ronda de votaciones después de que el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio —el futuro papa Francisco_, que se ubicaba en segundo sitio, se excluyó.
En su nuevo papel de pontífice, se propuso recordarle a Europa sus raíces cristianas y buscar mejorar las relaciones con China y con la Iglesia ortodoxa.
También lee: Diputados de Morena retirarán espectaculares en apoyo a Sheinbaum
Pero su papado de ocho años se vio empañado por una serie de tropiezos de comunicación, errores y escándalos que culminaron con un juicio penal en el Vaticano a su exmayordomo, que fue acusado de filtrar su correspondencia personal a un periodista.