El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció sanciones económicas contra Rusia. Esto lo hace un día después de que el presidente Vladirmir Putin, reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk y ordenara la entrada de tropas rusas.
«Estamos implementando bloqueo en instituciones financieras rusas», indicó Biden, añadiendo que las sanciones serán a bancos, a la deuda soberana, junto con reprimendas a las «élites rusas» asociadas con estas acciones contra Ucrania. Se «cortarán a Rusia» los lazos con la financiación occidental, y enfatizó que seguirá intensificando sanciones a medida de que Rusia vaya escalando.
Biden y otros funcionarios han prometido imponen graves consecuencias económicas si las tropas rusas cruzan Ucrania.
El mandatario estadunidense, destacó que a partir de mañana y durante los próximos días también impondrán sanciones a las élites rusas y a sus familiares. «Ellos comparten las ganancias corruptas de las políticas del Kremlin y deberían compartir también el dolor», destacó a través de Twitter.
Today, in close coordination with our Allies and partners, I am announcing the first tranche of sanctions to impose costs on Russia in response to yesterday’s actions.
We will continue to escalate sanctions as Russia escalates.
— President Biden Archived (@POTUS46Archive) February 22, 2022
Sin embargo, destacó que está abierto al diálogo con Rusia y sus socios para evitar una guerra. «Estados Unidos y nuestros aliados y socios permanecen abiertos a la diplomacia, si es seria», dijo. «Cuando todo esté dicho y hecho, juzgaremos a Rusia por sus acciones, no por sus palabras».
El presidente estadunidense dejó claro que a pesar de enviar tropas y equipo para fortalecer a los aliados de Estados Unidos en Europa no estaría allí para luchar contra Rusia.
Cabe recordar que este lunes, Vladimir Putin firmó un decreto para enviar tropas a dos regiones controladas por separatistas prorrusos en Ucrania, las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Luhansk surgidas tras el conflicto de 2014.
También lee: Putin ordena a “mantener la paz”, tras reconocer independencia de Donetsk y Lugansk
Este martes, el Parlamento ruso autorizó al mandatario a usar fuerza militar fuera del país, lo que presagia para muchos una invasión a gran escala.