El presidente Joe Biden, durante una videollamada con su homólogo chino Xi Jinping, le dejó claro sobre las consecuencias que China podría enfrentar por parte de Estados Unidos si ayuda económica o militar a Rusia para su invasión a Ucrania.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China deploró el “conflicto, que no benefician a nadie”, pero no culpó directamente a Rusia ni comentó sobre los próximos pasos.
Por otro lado, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki destacó que: “China tiene que tomar una decisión por sí misma, sobre dónde quiere estar y cómo quiere que la historia la mire y vea sus acciones”.
Rechazó detallar las posibles consecuencias que Biden esbozó al presidente chino si su país brinda apoyo a la invasión rusa.
Antes de la conversación, Psaki señaló el “respaldo retórico” de Beijing a Putin y la “falta de condena” a la invasión rusa de Ucrania.
Por su parte, Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, calificó al gobierno estadunidense de “prepotente” por insinuar que China corre el riesgo de caer en el lado equivocado de la historia.
China trató también de resaltar sus llamados a negociar y las donaciones de ayuda humanitaria para Ucrania, al tiempo que acusó a Estados Unidos de provocar a Rusia y de alimentar el conflicto al enviar armas a Ucrania.
Xi reiteró además sus críticas a las sanciones impuestas a Rusia por la invasión, de acuerdo con la prensa estatal china. Como en ocasiones previas, Xi no usó los términos “guerra” ni “invasión” para referirse a las acciones de Rusia.