El secretario General de la ONU, Antonio Guterres, alertó que la invasión rusa a Ucrania provocará un huracán de hambruna en varios países como consecuencia de la guerra.
Destacó que el conflicto nuclear llegó a se impensable, ahora es una posibilidad, lo cual calificó como un “acontecimiento escalofriante”, por lo que pide un cese inmediato de las hostilidades y negociaciones serias basadas en los principios de la ONU y el derecho internacional.
The impact of the war in Ukraine on civilians is reaching terrifying proportions.
@UNCERF will allocate a further $40 million to ramp up vital assistance to reach the most vulnerable.This funding will help get food, water, medicines & other lifesaving aid into the country.
— António Guterres (@antonioguterres) March 14, 2022
Por ello, pidió preservar la seguridad de las instalaciones nucleares luego del incendio en la planta nuclear de Zaporizhzhia, en Ucrania, el más grande de su tipo en Europa, debido al avance de las fuerzas rusas.
Antonio Guterres destacó que la ONU asignará 40 millones de dólares de su fondo central de respuesta a emergencias para aumentar la asistencia humanitaria, llevando agua, medicinas y asistencia en efectivo a Ucrania.
“Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz”, comentó el secretario.
Advirtió que la invasión afectará gravemente a la gente más pobre, provocará inestabilidad política y malestar en todo el mundo, por lo que llamó a evitar un huracán de hambruna y el colapso del sistema alimentario mundial.
Detalló que los precios de los cereales ya superaron los de principios de la Primavera Árabe y los disturbios por alimentos de 2007-2008, agregando que el índice mundial de precios de los alimentos de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) está en su mayor nivel jamás registrado.