Un fuerte terremoto, de magnitud 8,2, sacudió este jueves la costa de Alaska. De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos fue el más fuerte desde 1964, aunque afortunadamente no causó víctimas. Los daños materiales aún no han sido cuantificados
El evento generó alerta de tsunami, misma que fue cancelada horas más tarde.
El terremoto se vio acompañado de una veintena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región, a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska), entre los cuales el siguiente más fuerte alcanzó una magnitud de 6.2 y cuyo hipocentro se registró a 42 kilómetros de la superficie.
ABD’de 8.2 Şiddetinde Deprem oldu.
ABD Jeolojik Araştırmalar Merkezi (USGS), Alaska açıklarında 8,2 büyüklüğünde deprem meydana geldiğini duyurdu.
47 kilometre derinlikte oluşan depremin merkez üssünün, Perryville’in 91 kilometre açığı olduğu belirtildi. pic.twitter.com/5VHQiSn83g— Osman Eryiğit (@kagithane_osman) July 29, 2021
Según los datos sísmicos preliminares, los mayores de estos terremoto pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi todo el mundo en la zona del epicentro y podría haber causado daños leves o moderados, pero se trata de una zona muy poco poblada.
Se calcula que los temblores pudieron haberse sentido de manera moderada en Perryville, localidad de un centenar de habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115 kilómetros y con tan solo 87 habitantes.
Las personas están evacuando en #Kodiak #Alaska después del terremoto de 8.1 y la advertencia de tsunami! #alaska #tsunami #kodiak #SISMO #terremoto #estadosunidos pic.twitter.com/7J53VO8KQe
— 🗞María José Ramírez (@MajoNews1) July 29, 2021
El epicentro se localizó a unos 91 kilómetros al este sureste de Perryville, Alaska, y ocurrió alrededor de las 10:15 pm. Tuvo una profundidad de 46,7 kilómetros lo que se considera poco profundo.
«Este evento se sintió en toda la península de Alaska y Kodiak», según el Alaska Earthquake Center.
Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional había emitido una advertencia de vigilancia para las islas de Hawái, a unos 4 000 kilómetros de distancia.
#️⃣ #AHORA | Se activan las alarmas de tsunami en Alaska, tras un terremoto de 8.2°. pic.twitter.com/3wntp3e44w
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) July 29, 2021
«Este fue el terremoto más fuerte desde 1964 y nuestra tercera evacuación en 18 meses. Pero ahora estamos todos bien y agradecidos», afirmó Branson, alcalde de Kodiak.
Te puede interesar: Pronostican temperaturas heladas en las zonas altas de Oaxaca
Kodiak se encuentra cerca del extremo noroeste de la isla Kodiak, que es la isla más grande de Alaska y la segunda isla más grande de los Estados Unidos.
Según los datos sísmicos preliminares, los mayores de estos terremoto pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi todo el mundo en la zona del epicentroy podría haber causado daños leves o moderados, pero se trata de una zona muy poco poblada.
Se calcula que los temblores pudieron haberse sentido de manera moderada en Perryville, localidad de un centenar de habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115 kilómetros y con tan solo 87 habitantes.