Alista EU programa de deportación masiva de migrantes haitianos

El gobierno del presidente Joe Biden afina un plan definitivo para una deportación masiva de los miles de inmigrantes haitianos que entraron repentinamente a una ciudad fronteriza entre México y Texas y enviarlos de regreso a su país.

La deportación representa una respuesta rápida a la gran afluencia de personas que cruzaron de forma sorpresiva la frontera desde México y se congregaron bajo un puente y sus alrededores en la localidad de Del Río.

Los planes aún no se han detallado, pero presumiblemente involucrarían de cinco a ocho vuelos diarios.

San Antonio, la ciudad importante más cercana a Del Río, donde se han reunido los migrantes, podría ser uno de los puntos de salida.

Un funcionario estadounidense dijo que el número de vuelos dependerá de la capacidad operativa y de la voluntad de Haití, pero que se estaba haciendo un “buen avance”.

Las autoridades estadunidenses cerraron el paso al tránsito de vehículos y personas en ambos sentidos en el único cruce fronterizo en Del Rio, Texas, después de que se desató un caos el viernes y el gobierno se vio ante un nuevo desafío mientras trata de manejar la gran cantidad de solicitantes de asilo que han estado llegando a su suelo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) dijo que cerraría el cruce en la frontera con Ciudad Acuña, México, a fin de “responder a necesidades urgentes de seguridad”. Se pidió a los viajeros que se dirigieran a Eagle Pass, Texas, a 91 kilómetros de distancia.

Los haitianos cruzaron libremente el río Bravo y con un flujo constante, yendo y viniendo entre Estados Unidos y México a través de aguas que les llegaban hasta las rodillas, algunos de ellos con niños pequeños sobre los hombros.

Te puede interesar: Cuarto grupo de migrantes parte de frontera sur de México

Al no poder comprar provisiones en Estados Unidos, regresaron brevemente a México en busca de alimentos y cartones para establecerse, al menos temporalmente, debajo o cerca del puente en Del Río, una ciudad de 35 mil habitantes que se ha visto muy presionada por los flujos migratorios en los últimos meses.

Los migrantes montaron tiendas y construyeron refugios improvisados con carrizo, unas cañas grandes. Muchos se bañaron y lavaron ropa en el río.