Ante el posible conflicto bélico de Rusia contra Ucrania, Alemania tomó la decisión de frenar el proceso de certificación de gasoducto Nord Stream 2, informó el canciller, Olaf Scholz, mientras Occidente le impuso sanciones económicas.
El canciller alemán, señaló la decisión es un paso importante para el gobierno alemán, que durante mucho tiempo se había resistido a parar el proyecto a pesar de la presión de Estados Unidos y de algunos países europeos para hacerlo.
Die Lage ist ernst. Die Friedensordnung in Europa baut darauf auf, dass Grenzen nicht verändert werden. Wir müssen zu diesen Prinzipien zurückkehren: Staatliche Souveränität wird geachtet. Grenzen werden nicht verschoben. @DasErste #Brennpunkt
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) February 22, 2022
Estados Unidos, desde que se inició el proyecto, recalcó que el continente europeo estaba incrementado su dependencia al suministro energético ruso.
Aproximadamente la mitad del gas natural utilizado en Alemania procede de Rusia.
Según Scholz, su gobierno ha decidido “reevaluar” la certificación del gasoducto, que no ha comenzado a operar todavía, a la luz de los últimos acontecimientos.
Alemania cubre alrededor de una cuarta parte de sus necesidades energéticas con gas natural, un porcentaje que se incrementará en los próximos años coincidiendo con el cierre de sus tres últimas plantas nucleares y con el abandono del uso del carbón.
También lee: Biden impone sanciones a Rusia; autorizan a Putin usar fuerza militar fuera del país
El Nord Stream 2 pretende duplicar las exportaciones de gas de Moscú a Alemania, sin tener que pasar por Ucrania, que obtiene ingresos de otros gasoductos que ya están en funcionamiento y que pasan por su territorio.