Trasfondo Semanario #40

Queridos lectores, como siempre, les agradecemos por interesarse en cada nuevo número que les presentamos de Trasfondo. Un proyecto que ha logrado consolidarse, gracias a la dedicación del equipo de profesionales que lo hace posible y, desde luego, a ustedes, por considerar nuestro trabajo una opción informativa.

En nuestra portada, les traemos un texto sobre la reciente fuga de información sufrida por el Ejército mexicano, que, de acuerdo con la opinión de expertos, tiene el potencial de desestabilizar gobiernos como el de México.

La gravedad de los hoy conocidos como Guacamaya Leaks, en que el grupo de hackers Guacamaya extrajo poco más de 6 terabytes de información confidencial de la Sedena, es decir, alrededor de 40 millones de documentos.

De tal manera que el impacto real de la fuga de información, sólo se conocerá hasta varios años después, dada la cantidad de datos confidenciales extraídos.

Además, les ofrecemos una nota sobre el PAN y su arranque en la carrera por la presidencia en 2024. Con la coalición Va Por México fracturada y sin figuras de liderazgo, Acción Nacional intentará recuperar la presidencia, algo que se antoja difícil sin un candidato fuerte que encabece su movimiento. “¡Sí hay de otra!”, gritan a los cuatro vientos. ¿Podrán?

En materia cultural, les compartimos una nota sobre el doctor Honoris Causa que recibió Néstor García Canclini por parte de la Universidad de la Plata, de la que fue expulsado durante la dictadura militar. “Representa un acto de justicia y reparación histórica”, consideró el académico.

Sean bienvenidos.

CLICK EN LA PORTADA